Investigador/a en Prácticas para el grupo de Control Genético del Desarrollo y Regeneración de Órganos

Status: 
Leave to amend
Deadline for submitting applications: 
Saturday, 11 March, 2023

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.

Como parte de las actividades de formación que desarrolla el laboratorio, el grupo de Control Genético del Desarrollo y Regeneración de Órganos, dirigido por el Dr. Miguel Torres oferta una plaza de investigador/a en prácticas. Para más información sobre el grupo visitar:

https://www.cnic.es/es/investigacion/control-genetico-desarrollo-regeneracion-organos

Funciones:

La persona contratada recibirá formación según el plan formativo establecido. En concreto, se formará en el uso de animales como modelos de experimentación, en técnicas de biología molecular, adquisición de imágenes mediante microscopía confocal y técnicas de histología e inmunohistología. Además, recibirá formación en labores de gestión y mantenimiento de los stocks de laboratorio y organización del uso de materiales comunes del grupo.

Requerimientos imprescindibles:

  1. Estar en posesión del título de máster universitario en el área de ciencias de la vida
  2. No deberán haber transcurrido más de tres años desde la obtención del título a fecha de firma del contrato (en caso de tener reconocido algún grado de discapacidad el plazo se amplía a 5 años)
  3. No haber tenido relación laboral con el CNIC por más de tres meses a fecha de firma del contrato. No podrá contratarse en la misma o distinta empresa por tiempo superior a los máximos establecidos ni en formación en la misma empresa para el mismo puesto de trabajo por tiempo superior a los máximos previstos, aunque se trate de distinta titulación o distinto certificado

Requerimientos valorables:

C1. Expediente académico

C2. Conocimientos en el uso de animales como modelo experimental

C3. Conocimientos en microscopía confocal

C4. Conocimientos en histología

C5. Conocimientos en biología molecular

C6. Entrevista

Se ofrece:

  • Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
  • Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
  • Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
  • Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional según el artículo 11 del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, siempre que la persona candidata seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
  • Incorporación inmediata.

Plan de selección:

La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”

En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.

Se entrevistará al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 60 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1 – C5).  Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 80 puntos (C1- C6).

Composición de la Comisión de Selección:

  • Jefe grupo “Control Genético del Desarrollo y Regeneración de Órganos”
  • Mánager de la Oficina de Investigación
  • Investigadora Colaboradora del grupo.
  • Miembro de RRHH

 

El CNIC es un centro que propugna la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo para hombres y mujeres, nacionales y extranjeros y por razón de edad, raza o etnia, origen social, religión o creencia, orientación sexual, lengua, discapacidad, orientación política o condiciones sociales o económicas. Se garantizará el máximo rigor en la aplicación de los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público y de las normas vigentes en materia de protección de datos.

Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.

Scoring criteria: 
C1 - Expediente académico (Se valorará proporcionalmente en función de la puntuación del título que se aporte) - 20%
C2 - Conocimientos en el uso de animales como modelo experimental (se valorará en función de la duración de formación acreditada y “modelos utilizado o temarios”) - 15%
C3 - Conocimientos en microscopía confocal (se valorará en función del número de años y técnicas conocidas) - 15%
C4 - Conocimientos en histología (se valorará en función del número de años y técnicas conocidas) - 15%
C5 - Conocimientos en biología molecular (se valorará en función del número de años y técnicas conocidas) - 15%
C6 - Entrevista - 20%

"In the event of absence of any of the evaluators an alternate evaluator of the same area will be appointed"