Técnico Titulado Superior para el Grupo de Genética Molecular de la Angiogénesis
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) - CNIC (https://www.cnic.es/es) ha sido concebido para desarrollar investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2 ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios, dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.
El grupo de Genética Molecular de la Angiogénesis del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) dirigido por el Dr. Rui Benedito, está buscando dos Técnicos Titulado Superior en el área de ciencias de la salud para realizar labores de investigación dentro de su grupo. Este laboratorio de investigación utiliza una combinación de modelos animales, modelos in vitro, análisis cuantitativo de la expresión genética, así como tecnologías de imagen avanzadas para comprender la biología de los vasos sanguíneos en el desarrollo y la enfermedad.
Más información en: https://www.cnic.es/es/investigacion/genetica-molecular-angiogenesis
Funciones:
Dar apoyo técnico avanzado en el desarrollo de labores de investigación a las líneas científicas del grupo. El objetivo de dichas líneas es estudiar los mecanismos moleculares y genéticos que regulan la angiogénesis mediante la utilización de modelos animales, modelos in vitro, análisis cuantitativo de la expresión genética, así como tecnologías de imagen avanzadas para comprender la biología de los vasos sanguíneos en el desarrollo y la enfermedad.
Requerimientos imprescindibles:
- Título de licenciado o grado en el área de ciencias de la salud
Requerimientos Valorables:
- Conocimiento en el uso de ratones como modelo experimental
- Conocimiento en técnicas de microscopía (epifluorescencia, confocal…)
- Conocimiento en técnicas básicas y avanzadas de biología molecular y bioquímica
- Conocimiento en cultivos celulares eucariotas (células primarias, inmortalizadas, células madre…)
- Publicaciones en revistas científicas en el área de la biología o biomedicina
- Entrevista (podrá ser realizada parcial o totalmente en inglés).
Se ofrece:
- Contrato temporal, siempre que el candidato seleccionado cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
- Integración en una red internacional de excelencia científica.
- Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
- Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
- Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
- Formación en los últimos avances, tanto técnicos como científicos.
- Incorporación inmediata a la finalización del proceso de selección.
Plan de Selección:
Se entrevistarán al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen los 60 puntos como resultado de la suma de los criterios evaluables (C1 – C5). Se contratará al candidato/a con puntuación más alta, siempre que alcance los 80 puntos (C1 – C6).
El CNIC es un centro que propugna la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo para hombres y mujeres, nacionales y extranjeros y por razón de edad, raza o etnia, origen social, religión o creencia, orientación sexual, lengua, discapacidad, orientación política o condiciones sociales o económicas. Se garantizará el máximo rigor en la aplicación de los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público y de las normas vigentes en materia de protección de datos. Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.
"In the event of absence of any of the evaluators an alternate evaluator of the same area will be appointed"