Investigador/a Predoctoral en el Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular Molecular y Genética

Estado: 
Presentación de solicitudes
Fin del plazo de presentación de solicitudes: 
Domingo, Octubre 15, 2023

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.

El CNIC ofrece una plaza de Investigador/a Predoctoral en el Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular Molecular y Genética dirigido por el Dr. Vicente Andrés.

Más información en:

https://www.cnic.es/es/investigacion/fisiopatologia-cardiovascular-molecular-genetica

Este contrato es parte de la ayuda “Unraveling novel molecular and cellular paradigms in Hutchinson-Gilford progeria syndrome and development of innovative therapies (ProgeroTherapies)” (PID2022-141211OB-I00) financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 y FSE+.

 

Funciones:

El/La candidata/a proporcionará sus conocimientos y experiencia en el campo para la realización de los objetivos propuestos en el proyecto.

  • Tareas de investigación en el marco del desarrollo del proyecto “Unraveling novel molecular and cellular paradigms in Hutchinson-Gilford progeria syndrome and development of innovative therapies (ProgeroTherapies)”
  • Diseño y ejecución de experimentos, análisis de datos, presentación oral de resultados en seminarios y en conferencias científicas.
  • Preparación de artículos, solicitud de proyectos de investigación y comunicaciones relativos al proyecto.

Requerimientos imprescindibles:

  1. Título de licenciatura o grado en ciencias biomédicas o de la salud (farmacia, biología, biotecnología, veterinaria o áreas afines).
  2. Título de máster en el campo de la biomedicina, ciencias de la salud o áreas relacionadas.
  3. Estar admitido/a o preadmitido/a en un programa de doctorado en el momento de formalizar el contrato
  4. No haber agotado el máximo de 4 años de contrato bajo el mismo título predoctoral de acuerdo con el artículo 21 de la Ley de la Ciencia.
  5. No estar ya en posesión de un título de Doctor, por ninguna universidad española o extranjera.

Requerimientos valorables:

Requerimientos relativos a la trayectoria académica y/o científico-técnica del candidato/a

  • C1.  Se valorará el expediente académico y otros méritos curriculares del candidato/a, así como la adecuación de los mismos a las tareas a realizar en función de la formación y experiencia profesional (Los candidatos deberán aportar expediente académico oficial).
  • C2.  Aportaciones científicas (artículos publicados en revistas científicas, libros o capítulos, comunicaciones orales/pósters en congresos y actividades de divulgación científica), o premios (deben reflejarse en el CV el listado completo de autores y se evaluarán de acuerdo el número de premios o aportaciones reflejadas, así como su importancia).
  • C3. Movilidad e internacionalización. Se valorará la relevancia y el impacto en su trayectoria investigadora de las estancias del candidato/a en centros nacionales e internacionales y/o en el sector industrial, atendiendo al prestigio de la entidad de recepción de la estancia y a la actividad desarrollada en la misma (Debe reflejarse en el CV y se valorará según el número de años o fracción).

Requerimientos relativos a la adecuación del candidato/a las actividades de investigación a desarrollar

  • C4. Conocimientos o experiencia en modelos animales in vivo, técnicas microscópicas y biología molecular (debe reflejarse en el CV y se valorará según el número de años o fracción).
  • C5. Conocimientos y experiencia en el campo de la investigación básica de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo envejecimiento (se evaluará en función del número de años de experiencia o fracción y la experiencia en técnicas especificadas en el CV, etc.)
  • C6. Sólidas habilidades de comunicación en inglés (deben reflejarse en el CV).
  • C7. Entrevista.

Se ofrece:

  • Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
  • Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
  • Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
  • Contrato de Investigador Predoctoral de duración determinada, de 1 año de duración, prorrogable hasta el límite máximo de 4 años, de acuerdo con el Art. 21 Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (texto refundido Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), como parte de la ayuda “Unraveling novel molecular and cellular paradigms in Hutchinson-Gilford progeria syndrome and development of innovative therapies (ProgeroTherapies)” (ref: PID2022-141211OB-I00), financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 y FSE+, siempre que la persona seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
  • Incorporación en el plazo máximo de 3 meses desde la publicación en la web de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la resolución de concesión definitiva.

Plan de selección:

La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”

En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.

Se realizará una entrevista personal al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 65 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1-C6). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 80 puntos (C1-C7).

Composición de la Comisión de Selección:

  • Jefe del grupo
  • Investigadora Colaboradora
  • Coordinadora Oficina de Investigación
  • Mánager Oficina de Investigación
  • Miembro de RRHH

 

El CNIC garantiza, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad, estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.

Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.

Criterios de puntuación: 
C1 - Se valorará el expediente académico y otros méritos curriculares del candidato/a, así como la adecuación de los mismos a las tareas a realizar en función de la formación y experiencia profesional - 25%
C2 - Aportaciones científicas - 15%
C3 - Movilidad e internacionalización - 10%
C4 - Conocimientos o experiencia en modelos animales in vivo, técnicas microscópicas y biología molecular - 10%
C5 - Conocimientos y experiencia en el campo de la investigación básica de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo envejecimiento - 10%
C6 - Sólidas habilidades de comunicación en inglés - 10%
C7 - Entrevista - 20%

"En caso de ausencia de alguno de los evaluadores se nombrará un evaluador alternativo de la misma área"

Solicitud de inscripción

Para inscribirse por primera vez en una convocatoria, es necesario crear una cuenta de usuario, indicando un email y una contraseña.

Crear nueva cuenta

En caso de disponer ya de cuenta, simplemente debe iniciar sesión: