CNIC & SOCIETY

La Dra. Silvia G. Priori recibe el Premio Valentín Fuster a la Innovación en Ciencia del ACC

La Dra. Silvia G. Priori recibe el Premio Valentín Fuster a la Innovación en Ciencia del ACC

La Dra. Silvia G. Priori recibió el Premio Valentín Fuster a la Innovación en Ciencia 2025 por el American College of Cardiology, en reconocimiento a sus extraordinarias contribuciones a la profesión cardiovascular.

El Premio Valentín Fuster a la Innovación en Ciencia reconoce a un miembro del American College of Cardiology que haya realizado contribuciones significativas a la medicina cardiovascular como defensor de la investigación científica, innovador en la difusión del conocimiento a través de mecanismos novedosos y portavoz internacional de la importancia de la investigación científica para mejorar la atención de los pacientes con enfermedades cardiovasculares y promover la salud del corazón.


Homenaje al Dr. Valentín Fuster en la Fundación Jiménez Díaz

Homenaje al Dr. Valentín Fuster en la Fundación Jiménez Díaz

El Dr. Valentín Fuster, Director General del CNIC, protagonizó la segunda sesión del ciclo de conferencias con el que la Fundación Jiménez Díaz (FJD) conmemora su 90 Aniversario. En una conversación con el Dr. Borja Ibáñez, director científico del CNIC y cardiólogo de la FJD, el Dr. Fuster reflexionó sobre la vocación médica, el valor de los mentores y la necesidad de una medicina más humana.

El Aula Magna del hospital acogió a casi 300 asistentes que escucharon atentamente el relato vital de Fuster, desde su infancia y formación en Edimburgo hasta su liderazgo en el Mount Sinai de Nueva York. “La tecnología no puede sustituir la relación humana, sino complementarla. Debemos recuperar la mirada clínica, la exploración física y, sobre todo, la escucha al paciente”, afirmó, subrayando su apuesta por una medicina basada en la empatía y el servicio.


Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El CNIC celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con actividades inspiradoras para fomentar vocaciones STEM, destacando el talento femenino y sus programas formativos.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Además, con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular (14 de marzo), el CNIC organizó un evento especial dirigido a público general en el que se abordó la prevención del riesgo cardiovascular en la mujer.


Una investigación del CNIC sobre cardiotoxicidad en el cáncer gana el Premio AECC al mejor artículo científico 2024

Una investigación del CNIC sobre cardiotoxicidad en el cáncer gana el Premio AECC al mejor artículo científico 2024

El artículo titulado “Anthracycline Cardiotoxicity Induces Progressive Changes in Myocardial Metabolism and Mitochondrial Quality Control: Novel Therapeutic Target”, del que es primera autora la investigadora del CNIC Anabel Díaz-Guerra, recibió el primer premio al mejor artículo científico de 2024 entre los adjudicatarios de las Ayudas Predoctorales AECC. La investigación, publicada en la revista JACC: CardioOncology, identificó posibles terapias para la cardiotoxicidad de las antraciclinas, un medicamento habitual para el tratamiento del cáncer, que se calcula que afecta a un tercio de las personas que sobreviven a un cáncer.


María Rubini (CNIC) defiende en el Parlamento Europeo una estrategia de salud cardiovascular con enfoque de género

Una investigación del CNIC reconocida como el Artículo del Año 2024 por la revista npj Imaging

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Parlamento Europeo acogió el evento “Una llamada de atención: Tendencias clave y cuestiones políticas en salud cardiovascular para mujeres y niñas”, en el que se abordaron las desigualdades de género en enfermedades cardiovasculares. La Dra. María Rubini, cardióloga e investigadora del CNIC y presidenta del Grupo de Trabajo sobre Género de la Sociedad Europea de Cardiología, participó activamente con una intervención que subrayó la urgente necesidad de aumentar la concienciación, impulsar la investigación con perspectiva de género y fomentar la inclusión de mujeres en ensayos clínicos. Rubini hizo un llamamiento a los responsables políticos para integrar la perspectiva de género en el Plan de Salud Cardiovascular de la UE y en la Estrategia de Igualdad, posicionando al CNIC como una voz clave en la lucha por una salud cardiovascular más equitativa para las mujeres.


CNIC participa en la Jornada Internacional de transparencia en experimentación animal

CNIC participa en la Jornada Internacional de transparencia en experimentación animal

CNIC participó en la Jornada Internacional de transparencia en experimentación animal, organizada por Asociación Europea para la Investigación Animal (the European Animal Research Association, EARA), entidad internacional que subraya la importancia de la experimentación animal responsable, regulada y limitada a aquellos experimentos que todavía no puedan hacerse sin ellos.


El CNIC, en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

El CNIC participa en el Foro Transfiere, principal encuentro de I+D+i en el sur de Europa

El CNIC participó un año más de manera activa en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Foro Transfiere) 2025. Esta cita es el principal encuentro de I+D+i en el sur de Europa y su objetivo es compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación, conectar ciencia y empresa y, en definitiva, facilitar la transferencia del conocimiento para que los avances científicos y tecnológicos lleguen al día a día de las personas.


CNIC obtiene el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’ (DIE) del Instituto de las Mujeres

CNIC en la Semana de la Ciencia 2024

El CNIC ha obtenido el distintivo “Igualdad en la Empresa” (DIE), otorgado por el Ministerio de Igualdad a través del Instituto de las Mujeres, en reconocimiento a su compromiso y excelencia en la aplicación de políticas de igualdad. Esta distinción, que tendrá una vigencia de cinco años, también supone la incorporación del CNIC a la Red DIE, una plataforma de intercambio de buenas prácticas entre las 197 organizaciones reconocidas por su labor en favor de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.


Programa 4º ESO en CNIC

Programa 4º ESO en CNIC

CNIC participa en el Programa 4ºESO+Empresa de la Comunidad de Madrid, abriendo sus puertas para ofrecer estancias educativas a estudiantes interesados/as de centros públicos o concertados. Este programa en CNIC busca acercar el sistema educativo al ámbito laboral de la investigación científica cardiovascular.


Visita de la Fundación Mapfre al CNIC

Visita de la Fundación Mapfre al CNIC

Visita de la Universidad de Shanghai al CNIC

Visita de la Universidad de Shanghai al CNIC

Visita representación de Abogados del Estado al CNIC

Visita representación de Abogados del Estado al CNIC