CNIC en la presentación del programa “Generación D: Construyendo la Generación IA”

CNIC en la presentación del programa “Generación D: Construyendo la Generación IA”

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, presentaron el programa “Generación D: Construyendo la Generación IA”, al que Red.es aporta una inversión de 120 millones de euros. Los beneficiarios del programa son perfiles postdoctorales (43%), predoctorales (17%) y técnicos (41%). El acto de presentación contó con la presencia del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa.

El CNIC, a través del Plan de Formación en IA y Big Data para la salud Cardiovascular (cardiotrAIning), coordinado por el Dr. Borja Ibáñez y la Dra. Fátima Sánchez Cabo, está formando a 15 profesionales en el ámbito de la inteligencia artificial y su aplicación para la salud cardiovascular gracias a este ambicioso programa de formación que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que cuenta con una financiación de casi 4 millones de euros durante cuatro años.

Además del CNIC, las otras tres entidades seleccionadas para ejecutar el programa, dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, son el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Barcelona Supercomputing Center (BSC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, es la encargada de impulsar esta iniciativa que incluye, además, un plan de formación equivalente a 240 créditos ECTS.

Este programa está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, dentro de la inversión 4 del componente 19.