CARMINA: El modelo de IA para investigación cardiovascular desarrollado por el CNIC

CARMINA: El modelo de IA para investigación cardiovascular desarrollado por el CNIC

Investigadores del grupo de Biomedicina de Sistemas Computacional del CNIC están desarrollando CARMINA, un asistente de inteligencia artificial (IA) diseñado para apoyar la investigación cardiovascular.

Se trata de un sistema basado en modelos de lenguaje y recuperación de información que proporciona respuestas especializadas a preguntas biomédicas, asegurando la privacidad de los datos al operar exclusivamente dentro del CNIC. Así, se garantiza que las conversaciones y los datos de los usuarios no se utilizarán con fines comerciales ni serán explotados externamente, a diferencia de modelos comerciales como ChatGPT, DeepSeek y Gemini.

Para evaluar el rendimiento de CARMINA se ha puesto en marcha RAGQA, una iniciativa interna complementaria que mide la precisión, exhaustividad y claridad de las respuestas generadas por IA. En concreto, este proyecto compara las respuestas de CARMINA con las proporcionadas por profesionales, incluidos cardiólogos e investigadores, con el objetivo de mejorar sus capacidades y optimizar su aplicación en la investigación biomédica.

“CARMINA y RAGQA forman parte del compromiso del CNIC con la integración de la inteligencia artificial en la investigación biomédica, asegurando que estas tecnologías sean desarrolladas y evaluadas con el máximo rigor científico”, señala Fátima Sánchez Cabo, Investigadora principal del grupo de Biomedicina de Sistemas Computacional del CNIC.