Buscador de noticias

Por ejemplo, 06/09/2025
Por ejemplo, 06/09/2025
En la imagen se muestra con un asterisco la presencia de una placa de aterosclerosis avanzada en la carótida común detectada por la técnica de ecografía 3D que no llega a ocasionar una obstrucción significativa de la luz del vaso (es <50%). Se puede comprobar con precisión su extensión en las 3 dimensiones del espacio lo que nos permite detectar cambios en su volumen para determinar si existe un avance de la enfermedad.
Investigación
7 Abr 2020

Un estudio del CNIC publicado en JACC demuestra que las placas de ateroma se extienden rápidamente por las arterias de sujetos asintomáticos en el 40% de las personas entre 40 y 50 años analizadas en el estudio PESA-CNIC-Santander

Primera fila:  Irene Fernández-Nueda, Marta Cortés-Canteli, Valentín Fuster, Ana Marcos-Díaz y Borja Ibáñez. Detrás: Javier Sánchez-González, Carlos Cerón y Sergio Callejas.
Investigación
9 Oct 2019

Un tratamiento de 12 meses con dabigatrán logró que los animales no sufrieran pérdida de memoria ni disminución en la circulación cerebral

Investigación
9 Sep 2019

La realización de revascularización coronaria en los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST se muestra como un indicador de calidad del sistema asistencial

SRSF3 se expresa en cardiomiocitos adultos. El color rojo denota expresión de SRSF3 en el núcleo de las células, que está marcado en azul. El verde indica la presencia de troponina, una proteína del sarcómero que se expresa en cardiomiocitos.
Investigación
4 Jul 2019

El estudio que se publica en Circulation Research demuestra que la pérdida en el corazón de SRSF3 conduce a una reducción crítica de los genes relacionados con la contracción

Investigación
25 Jun 2019

Un artículo publicado hoy en el European Journal of Preventive Cardiology enumera las herramientas online de acceso libre para estimar el riesgo cardiovascular

Valentín Fuster
Investigación
23 Abr 2019

El precedente es el Programa de Salud Integral (SI!), liderado por la Fundación SHE- "la Caixa", que cuenta con la colaboración científica del CNIC y del Hospital Mount Sinai

: Dr. José María Mendiguren, Director de Servicios Médicos de Banco Santander, Leticia Fernández-Friera, cardióloga del CNIC y del Hospital Universitario HM Montepríncipe, y Dr. Valentín Fuster, Director del CNIC.
Investigación
26 Mar 2019

Los resultados publicados en JACC, demuestran el potencial de esta tecnología en la obtención de imágenes in vivo de la inflamación relacionada con la aterosclerosis sistémica, su estudio en etapas tempranas y la identificación de individuos que se beneficien de una intervención temprana

Borja Ibáñez, Carlos Galán, Rodrigo Fernández, Eduardo Oliver, Gonzalo Pizarro, Manuel Lobo, Jean Paul Vilchez Tschischke, Antonio de Molina-Iracheta, Rocío Villena y Javier Sánchez-González
Investigación
19 Feb 2019

Los resultados tienen implicaciones pronósticas, ya que una intervención en el momento de identificar este marcador evita el desarrollo de daño irreversible

Sobre el CNIC
18 Ene 2019
  • La Fundación Pro CNIC reitera su compromiso hasta 2028 con la investigación cardiovascular de excelencia que se realiza en el CNIC bajo la dirección del Dr. Valentín Fuster
  • La innovadora fórmula de financiación público–privada ha conseguido que el CNIC alcance el nivel de excelencia que le ha hecho merecedor de la acreditación Severo Ochoa y de otros reconocimientos internacionales
  • La Fundación Pro CNIC agrupa a 13 de las empresas más importantes de España: Acciona, Banco Santander, BBVA, Endesa, Fundación Mapfre, Fundación Mutua Madrileña, Fundación Ramón Areces, Fundación Repsol, Naturgy, Inditex, "la Caixa", Prisa y Telefónica