Buscador de noticias
Investigación 16 Jul 2025 Un estudio liderado por el CNIC desvela que el propionato de imidazol, un metabolito producido por la microbiota intestinal, induce aterosclerosis, una enfermedad que puede desencadenar la obstrucción de las arterias que causa los infartos o accidentes cerebrovasculares |
Investigación 31 Mayo 2025 El Dr. Joseph Hill ocupa la cátedra James T. Willerson, M.D., de Enfermedades Cardiovasculares y la cátedra Frank M. Ryburn Jr. de investigación cardiaca en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas |
Investigación 14 Mayo 2025 Dra. Mariell Jessup: "Nunca hay que dejar de hablar de la necesidad de mejorar la salud de la mujer" La Dra. Mariell Jessup es Directora Científica y Médica de la Asociación Americana del Corazón. |
Investigación 14 Mayo 2025 Jianyi «Jay» Zhang, es profesor titular de Medicina y de Ingeniería, de la Cátedra de Liderazgo en Ingeniería T. Michael y Gillian Goodrich y del Departamento de Ingeniería Biomédica (BME) de la Universidad de Alabama-Birmingham (UAB). |
Investigación 7 Mayo 2025 El Dr. Benjamin L. Prosser es Profesor Asociado en el Departamento de Fisiología de la Perelman School of Medicine en la Universidad de Pensilvania. |
Investigación 28 Abr 2025 Prof. Daniel Ketelhuth dirige un grupo de investigación den la Universidad del Sur de Dinamarca |
Investigación 14 Abr 2025 Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona) identifica el subtipo de célula dendrítica más eficaz para generar memoria inmunitaria frente al cáncer |
Sobre el CNIC 8 Abr 2025 El Plan de Formación en IA y Big Data para la salud Cardiovascular (cardiotrAIning), coordinado por el Dr. Borja Ibáñez y la Dra. Fátima Sánchez Cabo, dotado con 3.951.965 € tiene como objetivo atraer a los profesionales TIC (informáticos, ingenieros, matemáticos, físicos, etc.) al campo de la biomedicina proporcionándoles formación específica en IA y Big Data en el campo de la salud cardiovascular |
Investigación 2 Abr 2025 Científicos del CNIC y la Universidad de Berna han descubierto que la cirugía cardíaca en ratones machos a una edad temprana genera una "memoria" que se transmite a la siguiente generación. Publicado en Circulation, el estudio sugiere que el historial parental de cirugía cardíaca debería considerarse al evaluar la salud cardiovascular de los descendientes. |
- 1 de 29
- siguiente ›