Buscador de noticias
|
Investigación 9 Nov 2025 El estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, muestra que el uso de betabloqueantes no reduce la mortalidad, los reinfartos o la insuficiencia |
|
Investigación 12 Ago 2025 El 18FDG-PET es una técnica de tomografía por emisión de positrones que mide la cantidad de energía que consumen las células del cuerpo |
|
Investigación 29 Mayo 2025 Investigadores del CNIC han descubierto que el corazón se forma a partir de dos tipos celulares independientes que actúan de forma sincronizada desde el inicio de la gastrulación. Este hallazgo podría ayudar a comprender mejor el origen de ciertas cardiopatías congénitas y abrir nuevas oportunidades en medicina regenerativa y bioingeniería de tejidos. |
|
Investigación 7 Mayo 2025 El Dr. Benjamin L. Prosser es Profesor Asociado en el Departamento de Fisiología de la Perelman School of Medicine en la Universidad de Pensilvania. |
|
Investigación 11 Mar 2025 Isabel Gonçalves es profesora y consultora senior en la Universidad de Lund (Suecia). Su investigación se centra en la enfermedad cardiovascular y en la diabetes. Es investigadora principal en EXODIAB (Excelencia en Investigación sobre Diabetes en Suecia), dirige un equipo en Cardiovascular Research - Translational Studies y es investigadora en EpiHealth, un proyecto centrado en epidemiología para la salud. |
|
Investigación 15 Nov 2024 Un estudio del CNIC, publicado en Science Advances, ofrece un nuevo enfoque sobre cómo las células responden a las señales mecánicas del entorno, lo cual redefine la comprensión de la relación entre células y su entorno físico |
|
Investigación 30 Ago 2024 Dos estudios realizados en el CNIC aportan información relevante sobre un nuevo factor de riesgo cardiovascular, la hematopoyesis clonal, y su tratamiento con un fármaco ancestral, la colchicina |
|
Investigación 19 Ene 2024 Un equipo dirigido por científicos del CNIC y del CNIO halla una posible diana terapéutica que protege al corazón en pacientes con hipertensión pulmonar |
|
Investigación 3 Ene 2024 Un equipo dirigido por científicos del CNIC y del CSIC halla que la acumulación de esta proteína en la arteria aorta de los pacientes con este trastorno dispara la activación de la ruta del óxido nítrico mediante la activación de la proteína AKT |
- 1 de 5
- siguiente ›
















