Controller financiero - Área de Contabilidad y Proyectos

Estado: 
En subsanación
Fin del plazo de presentación de solicitudes: 
Martes, 21 Octubre, 2025

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.

Funciones:

  • Desarrollar funciones en las áreas de control de gestión, cumplimiento financiero y auditoría interna, contribuyendo a la mejora continua de los procesos económicos.
  • Prestar apoyo transversal a las distintas áreas de la Dirección Financiera: contabilidad y proyectos, contratación pública, compras y logística.
  • Colaborar en la gestión de tesorería, incluyendo la elaboración de remesas de pago, el análisis mensual de morosidad y la preparación de informes financieros.
  • Participar en el control de la contabilidad general, analítica, presupuestaria, costes (control y confección de tarifas de servicios), contratación pública y en el análisis económico-financiero.
  • Velar por el cumplimiento normativo en el área.
  • Colaborar en dar respuesta a requerimientos externos.
  • Elaborar informes y realizar reportes para la Dirección Financiera, Gerencia y organismos fiscalizadores.
  • Asesorar y colaborar con otros departamentos en la elaboración de presupuestos, atención a auditorías externas y otros procesos de gestión.
  • Apoyar el mantenimiento y evolución del ERP de la Fundación, contribuyendo a su optimización y adaptación a las necesidades operativas.

Requerimientos imprescindibles:

  1. Estar en posesión del título de licenciatura o Grado en Administración de empresas, económicas o finanzas.
  2. Tener un mínimo de tres años de experiencia en funciones relacionadas con el puesto. (2 años para personas con una discapacidad superior al 66% y 2 años y 6 meses para personas con una discapacidad superior al 33%).

Requerimientos valorables:

  • C1. Dominio de las herramientas informáticas del paquete Microsoft, en especial Excel y valorable Power BI.
  • C2. Experiencia en la gestión económica de proyectos y su justificación ante los organismos pertinentes.
  • C3. Experiencia en contabilidad analítica y de costes.
  • C4.  Experiencia en la gestión de la tesorería, elaboración de remesas de pago y preparación de impuestos.
  • C5.  Conocimientos de inglés.
  • C6. Experiencia en SAP.
  • C7. Experiencia en el puesto específico de controller financiero o equivalente, con funciones acreditables en control de gestión, contabilidad analítica, de costes, control presupuestario, reporting, auditoría interna y/o compliance.
  • C8. Entrevista.

Acción positiva: se estable un índice corrector de 1,5 por cada año de experiencia en la evaluación del cómputo de años en aquellos criterios donde se evalué la experiencia, en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 66% y de 1,2 en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 33%.

Se ofrece:

  • Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
  • Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
  • Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
  • Contrato de duración indefinida, de acuerdo con la Tasa de Reposición Ordinaria, autorizada por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública para 2025, según resolución de la Dirección General de la Función Pública. N/REF 250185. Resolución del 04 de junio de 2025 (disposición adicional vigésima segunda de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023), siempre que la persona candidata seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
  • El puesto podrá ser cubierto por un contrato de interinidad hasta la resolución del proceso de selección.

Plan de selección:

La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”

En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.

Se realizará una entrevista personal al menos al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 50 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1-C7).  Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 65 puntos (C1-C8).

Composición de la Comisión de Selección:

  • Director Financiero
  • Director de Recursos Humanos
  • Técnica de Justificación de proyectos
  • Director gerente
  • Miembro de RRHH

 

El CNIC garantiza, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad, estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.

Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.

 

Criterios de puntuación:

  • C1. Dominio de las herramientas informáticas del paquete Microsoft, en especial Excel y valorable Power BI (se valorará en función a la experiencia en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad o en función a las horas de formación acreditadas). 5%
  • C2. Experiencia en la gestión económica de proyectos y su justificación ante los organismos pertinentes. (se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 10%
  • C3. Experiencia en contabilidad analítica y de costes (se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 15%
  • C4. Experiencia en la gestión de la tesorería, elaboración de remesas de pago y preparación de impuestos (se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 10%
  • C5. Conocimientos de inglés (evaluado mediante certificado oficial, título universitario o cualquier otra vía verificable). 5%
  • C6. Experiencia en SAP (se valorará en función a la experiencia en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad o en función a las horas de formación acreditadas). 10%
  • C7. Experiencia en el puesto específico de controller financiero o equivalente, con funciones acreditables en control de gestión, contabilidad analítica, de costes, control presupuestario, reporting, auditoría interna y/o compliance. (se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 25%
  • C8. Entrevista. 20%
Criterios de puntuación: 
C1 - Dominio de las herramientas informáticas del paquete Microsoft, en especial Excel y valorable Power BI - 5%
C2 - Experiencia en la gestión económica de proyectos y su justificación ante los organismos pertinentes - 10%
C3 - Experiencia en contabilidad analítica y de costes - 15%
C4 - Experiencia en la gestión de la tesorería, elaboración de remesas de pago y preparación de impuestos - 10%
C5 - Conocimientos de inglés - 5%
C6 - Experiencia en SAP - 10%
C7 - Experiencia en el puesto específico de controller financiero o equivalente - 25%
C8 - Entrevista - 20%

"En caso de ausencia de alguno de los evaluadores se nombrará un evaluador alternativo de la misma área"