Gestor/a Estudios Clínicos (HF4HF)

Estado: 
Presentación de solicitudes
Fin del plazo de presentación de solicitudes: 
Sábado, 15 Noviembre, 2025

La Fundación CNIC ha sido concebida para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. La fundación cuenta con un centro de investigación de 23.000 m2 ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios, dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.

El corazón requiere un suministro de energía muy elevado. Datos recientes de nuestro consorcio han demostrado que si las mitocondrias cardíacas cambian la fuente principal de combustible (de grasas a glucosa), esto resulta en un bajo rendimiento del órgano, que no puede suministrar suficiente sangre a todo el cuerpo. Esto se conoce como insuficiencia cardíaca. En modelos experimentales de insuficiencia cardíaca, hemos demostrado que una dieta rica en grasas puede revertir este cambio metabólico y hacer que las mitocondrias de las células cardíacas vuelvan a utilizar las grasas como sustrato principal para producir energía. Esto se traduce en una recuperación de la insuficiencia cardíaca.

En este contexto el CNIC coordina HF4HF, donde planeamos llevar este concepto al ámbito humano y realizar un ensayo clínico piloto en el que pacientes con insuficiencia cardíaca seguirán un programa dietético basado en una dieta rica en grasas. El efecto de este enfoque nutricional será evaluado mediante tecnología de imagen no invasiva de última generación.

Más información acerca del proyecto HF4HF:

https://era4health.eu/fp/detalleproject.php?conexion=24

 

El contrato es parte de la actuación PCI2024-153440, financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y cofinanciado por la Unión Europea.

 

FUNCIONES:

Coordinar las actividades los aspectos regulatorios, de reporte y administrativos del ensayo clínico HF4HF, así como otros relacionados con éste. Para ello las funciones serán la siguientes (de forma descriptiva, no exhaustiva):

  • Establecer la coordinación entre CNIC y el resto de partes interesadas del proyecto, incluyendo la comisión europea y agencias regulatorias.
  • Gestionar los flujos de participantes en el estudio a través de las diferentes pruebas.
  • Gestionar todas las actividades a través de la plataforma europea CTIS
  • Gestión de contratos, seguros y regulación necesarios.
  • Control de farmacovigilancia
  • Coordinación de la recogida, distribución y transporte de muestras.
  • Coordinación del personal técnico del CNIC participante en el estudio.
  • Control de la introducción de datos en las bases de datos.
  • Cualquier otra dentro de su ámbito de responsabilidad

El puesto se desarrollará preferentemente en el Laboratorio de Investigación en Imagen Cardiovascular Avanzada (LIICH) del CNIC.

CRITERIOS IMPRESCINDIBLES:

  1. Estar en posesión del título de Licenciatura / Grado /en ciencias de la salud. En el caso de aportar título académico extranjero, se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación en el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
  2. Estar en posesión de un máster de ensayos clínicos.
  3. Experiencia mínima de 5 años en centros sanitarios, de investigación o similar (3 años y 4 meses para personas con discapacidad superior al 66% y 4 años y 2 meses para personas con discapacidad superior al 33%)

CRITERIOS DE SELECCIÓN BAREMADOS:

C1. Experiencia previa como Gestor/a de estudios / ensayos clínicos (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad, a partir de 5 años de experiencia).

C2. Experiencia previa en entornos laborales trabajando bajo normas de calidad (ISO o similar) (acreditada mediante titulación académica y / o años de experiencia).

C3. Experiencia en la plataforma europea de ensayos clínicos CTIS (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad)

C4. Experiencia en GMP e ICH-GCP (se valorará de acuerdo a la titulación aportada)

C5. Entrevista.

Acción positiva: se estable un índice corrector de 1,5 por cada año de experiencia en la evaluación del cómputo de años en aquellos criterios donde se evalué la experiencia, en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 66% y de 1,2 en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 33%.

Se ofrece:

  • Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
  • Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
  • Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
  • Incorporación inmediata.
  • Contrato de actividades científico-técnicas, de duración indefinida, de acuerdo con el Artículo 23‐bis de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (texto refundido Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), con cargo al proyecto con título “Cardiac metabolic reprogramming by a nutritional intervention: High Fat diet for Heart Failure, HF4HF”, concedido a Borja Ibáñez por ERA4health Partnership, siempre que la persona seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.

PLAN DE SELECCIÓN:

La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”

En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.

Se entrevistarán al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 55 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1-C4).  Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 70 puntos. (C1-C5).

COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN:

  • Jefe de grupo, IP ensayo HF4HF
  • Jefe de la UCEC
  • Coordinadora de Ensayos Clínicos
  • Manager de la Oficina de Investigación
  • Miembro de RRHH

 

El CNIC garantiza, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad, estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.

Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.

Criterios de puntuación: 
C1 - Experiencia previa como Gestor/a de estudios / ensayos clínicos (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad, a partir de 5 años de experiencia) - 20%
C2 - Experiencia previa en entornos laborales trabajando bajo normas de calidad (ISO o similar) (acreditada mediante titulación académica y / o años de experiencia) - 20%
C3 - Experiencia en la plataforma europea de ensayos clínicos CTIS (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 20%
C4 - Experiencia en GMP e ICH-GCP (se valorará de acuerdo con la titulación aportada) - 20%
C5 - Entrevista - 20%

"En caso de ausencia de alguno de los evaluadores se nombrará un evaluador alternativo de la misma área"

Solicitud de inscripción

Para inscribirse por primera vez en una convocatoria, es necesario crear una cuenta de usuario, indicando un email y una contraseña.

Crear nueva cuenta

En caso de disponer ya de cuenta, simplemente debe iniciar sesión: