Buscador de noticias

Por ejemplo, 30/04/2025
Por ejemplo, 30/04/2025
Dra. Hélène Girouard
Investigación
4 Ago 2024

Laboratorio de Farmacología y Fisiología de la Universidad de Montreal (Canadá)

Sandro Da Mesquita
Investigación
6 Jul 2024

Facultad de Medicina y Ciencias de Mayo Clinic en Jacksonville

 

Alberto Pascual
Investigación
11 Abr 2024

Red Nacional de Investigación en Hipoxia e Investigador Científico del CSIC.

Catarina Tristão Pereira, Enrique Lara Pezzi, Raquel Toribio Fernández, Borja Ibáñez, Valentín Fuster, Sergio Callejas, Marta Cortés Canteli, Ana Dopazo, Pilar Martín, Inés García Lunar e Irene Fernández Nueda.
Investigación
23 Ene 2024

El factor de riesgo genético más potente para desarrollar alzhéimer, APOE4, se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis subclínica en la mediana edad, mientras que la variante protectora del mismo gen, APOE2, también protege del desarrollo de aterosclerosis subclínica

Rafael Yuste
Investigación
19 Dic 2023

Director del Centro de NeuroTecnología de la Universidad de Columbia, Nueva York, e ideólogo del proyecto BRAIN.

Sobre el CNIC
24 Jun 2022

Juan Domingo Gispert López, responsable del grupo de Neuroimagen del Barcelonaβeta Brain Research Center e investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)

Marta Cortés Canteli teams
Sobre el CNIC
18 Mayo 2022

El proyecto se centra en la determinación longitudinal de biomarcadores en plasma específicos de daño neuronal, neuroinflamación y enfermedad de Alzheimer en los participantes del estudio PESA-CNIC-SANTANDER de los que se han obtenido imágenes de metabolismo cerebral. El objetivo final del proyecto será avanzar en el conocimiento sobre el impacto que tienen los factores de riesgo cardiovascular en la mediana edad sobre la función cerebral

Reconstrucciones tridimensionales cerebral superior (imagen izquierda) e inferior (imagen derecha) donde se muestran aquellas regiones cerebrales con un menor metabolismo cerebral asociado con una mayor carga de placa en las carótidas. El color indica la magnitud de la asociación observada (de mayor a menor: amarillo a rojo. Gris indica zonas sin asociación).
Investigación
15 Feb 2021

La información, que se publica en JACC, es muy relevante porque abre la posibilidad de intervenir de forma muy temprana sobre un trastorno modificable, como son las enfermedades cardiovasculares, para prevenir la evolución de una patología para la que no hay tratamiento, como es la demencia

Irene Fernández-Nueda, Carlos Cerón y Marta Cortés-Canteli
Sobre el CNIC
15 Dic 2020

El proyecto “BioClotAD”, coordinado por la investigadora del CNIC, la Dra. Marta Cortés Canteli, ha sido seleccionado por el Programa Conjunto de la UE - Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas (JPND)

María Ángeles Moro
Sobre el CNIC
11 Feb 2020

La Dra. María Ángeles Moro lidera el Laboratorio de Fisiopatología Neurovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)