Buscador de noticias

Por ejemplo, 08/10/2025
Por ejemplo, 08/10/2025
Jorge Alegre-Cebollada
Sobre el CNIC
25 Sep 2025

La Sociedad Biofísica reconoce el trabajo del Dr. Alegre-Cebollada por ser pionero en el estudio de la mecánica de proteínas en sistemas vivos

Representantes de los sindicatos CCOO y UGT, Presidenta del Comité de Empresa,  Director Gerente del CNIC y miembros de la comisión negociadora del convenio (tres miembros designados por el Comité de Empresa y tres miembros designados por la dirección del CNIC).
José Luis de la Pompa, Blanca Rubio, Rocío Serrano, Laura Lalaguna, Pablo García Pavía, María López Olañeta y Enrique Lara.
Investigación
10 Sep 2025

La activación por CRISPR (CRISPR activation) logra recuperar la expresión de un gen clave y revierte alteraciones eléctricas cardíacas en un modelo de ratón con mutación en el gen FLNC

Pablo García-Pavía, Nerea Mora Ayestarán y Fernando Domínguez
Investigación
3 Sep 2025

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), junto a cardiólogos del Hospital Universitario Puerta de Hierro y del CIBERCV destacan que este hallazgo permite identificar desde fases tempranas a los pacientes con mayor riesgo y derivarlos antes a unidades especializadas en insuficiencia cardiaca

Investigación
30 Ago 2025

REBOOT demuestra que los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio no complicado y con la función contráctil del corazón intacta no necesitan ser tratados con betabloqueantes

Sobre el CNIC
30 Ago 2025

El estudio REBOOT se presentó durante el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC Congress 2025) en Madrid

José Antonio Enríquez, Almudena Ramiro  y Silvia Priori.
Sobre el CNIC
17 Jun 2025

Los proyectos dirigidos por la Dra. Almudena Ramiro, el Dr. José Antonio Enríquez y la Dra. Silvia Priori, recibirán 5.250.000 € en total los próximos 5 años.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Maria Rosaria Pricolo, Natalia Vicente, Verónica Labrador, Olga Giménez, Manuel Gavilán, Jon Sicilia, Jesús Vázquez, Elías Herrero, Roberto Silva, Jorge Alegre y Diana Velázquez.
Investigación
5 Jun 2025

Esta nueva herramienta permitirá avanzar en el desarrollo de terapias dirigidas a tratar enfermedades musculares congénitas y cardiomiopatías.

Sarai Martínez Cano, Marcos Femenía Muiña, Elena Hernández, Vanessa Núñez, Manuel Rodrigo Tapias, Miguel Galán Burgos, Iñaki Robles,  Alberto Benguria, David Sancho y Almudena Ramiro
Investigación
2 Jun 2025

Un equipo del CNIC ha descubierto el papel clave de las células dendríticas convencionales tipo 1 (cDC1) en la aterosclerosis y ha desarrollado una terapia experimental con nanopartículas inmunosupresoras que frena la progresión de la enfermedad en modelos animales.

Un equipo del CNIC ha descubierto el papel clave de las células dendríticas convencionales tipo 1 (cDC1) en la aterosclerosis y ha desarrollado una terapia experimental con nanopartículas inmunosupresoras que frena la progresión de la enfermedad en modelos animales. Publicado en Circulation Research, el estudio sienta las bases para futuras terapias inmunológicas personalizadas contra esta patología crónica.
 

Maria Kontaridis
Investigación
17 Mayo 2025

Dra. Maria Kontaridis, Profesora y Catedrática Gordon K. Moe de Investigación Biomédica y Medicina Traslacional y Directora Ejecutiva y Directora de Investigación, en el Masonic Medical Research Institute