Buscador de noticias

Por ejemplo, 05/06/2025
Por ejemplo, 05/06/2025
José Javier Fuster
Sobre el CNIC
23 Feb 2022

Investigadores del CNIC y la Universidad de Columbia (EE.UU.) revisan el papel de las mutaciones adquiridas y la hematopoyesis clonal en enfermedad cardiovascular

Alexandra
Sobre el CNIC
3 Feb 2022

La Asociación Progeria Alexandra Peraut ha hecho una donación de 6.500€ al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) para que se invierta en la investigación del Síndrome de Progeria de Hutchinson-Gilford. La donación, de 6.500€, proviene de los beneficios del libro “Una niña entre veinte millones” que narra la historia de Alexandra con el objetivo de visibilizar la progeria e invitar a normalizar las enfermedades minoritarias

Sobre el CNIC
27 Ene 2022

Cinco de los condecorados con este premio en ediciones anteriores fueron galardonados posteriormente con el Premio Nobel.

Miguel Palomino Segura, Georgiana Crainiciuc, Jon Sicilia y Andrés Hidalgo
Investigación
5 Ene 2022

Investigadores del CNIC generan un modelo sencillo para estudiar el comportamiento de células inmunes en organismos vivos, y descubren uno ‘perjudicial’ que se asocia a enfermedades cardiovasculares

Rebeca Piñeiro, Joaquim Grego-Bessa, Vitor Samuel Leite, Luis luna-Zurita
Investigación
12 Nov 2021

Un estudio publicado en Science Advances demuestra que el gen GPR126 no es necesario para el desarrollo del corazón, pero sí tiene un papel esencial en la formación de la placenta, estructura que nutre al embrión

Álvaro Macías, Jesús Vázquez, Pilar Gonzalo, Carla Espinós, Beatriz Dorado, Emilio Camafeita, Vicente Andrés, María J Andrés, Cristina González, Amanda Sánchez, Víctor Fanjul.
Investigación
26 Oct 2021

Investigadores del CNIC y del CIBERCV han creado el primer modelo animal que desarrolla el Síndrome de Progeria de Hutchinson-Gilford y permite su reversión de un modo controlado

Representación de la metodología empleada para la evaluación tridimensional del miocardio infartado y su grado de transmuralidad en un caso representativo de imágenes de resonancia magnética cardíaca obtenidas con secuencias convencionales de realce tardío 2D
Investigación
28 Sep 2021

Esta novedosa metodología puede representar un enfoque eficiente en la práctica clínica después de la segmentación manual o automática de los bordes del miocardio en una pequeña cantidad de cortes 2D convencionales y detección automática de cicatrices

Investigación
30 Ago 2021

Metoprolol es una intervención segura y barata que mejora la función pulmonar y el resultado clínico de los pacientes y por lo tanto puede ser beneficiosa en casos de COVID-19 grave

Dra. Sabio
Sobre el CNIC
17 Jun 2021

El jurado reconoce las aportaciones para entender por qué la obesidad causa enfermedades cardiometabólicas de la investigadora del CNIC

Región de cMyBP-C donde ocurren mutaciones de cambio de aminoácido para las cuales se han detectado alteraciones en las propiedades mecánicas de la proteína resultante. La posición de los aminoácidos afectados por estas mutaciones se muestra en rojo.
Investigación
7 Jun 2021

El equipo del Dr. Jorge Alegre-Cebollada del CNIC explica, por primera vez, la asociación entre las alteraciones mecánicas de un componente de la maquinaria contráctil del corazón y el desarrollo de esta enfermedad