Buscador de noticias
Investigación 2 Jun 2021 El estudio que se publica en Nature Communications ha desvelado que los factores de transcripción Meis son moléculas esenciales para la formación de las extremidades en desarrollo y su patrón antero-posterior |
Investigación 31 Mayo 2021 Este hallazgo del grupo del CNIC publicado en JACC permite clasificar mejor el riesgo cardiovascular de los pacientes no diabéticos |
Investigación 11 Mayo 2021 Investigadores del CNIC y el CSIC demuestran que altos niveles de actividad de proteínas reguladas por el Óxido Nítrico (NO) son responsables de la enfermedad aórtica que presentan los pacientes con Síndrome de Marfan |
Sobre el CNIC 10 Mayo 2021 El Dr. Torres es miembro de la Organización Europea de Biología Molecular EMBO. Su carrera investigadora se ha centrado en comprender la regulación del desarrollo embrionario y la formación y regeneración de órganos. |
Investigación 5 Abr 2021 Una investigación realizada en el CNIC y Hospital Universitario Virgen de Arrixaca de Murcia demuestra que la hematopoyesis clonal representa un nuevo factor de riesgo cardiovascular y un vínculo relevante entre edad y enfermedad cardiovascular |
Investigación 15 Feb 2021 La información, que se publica en JACC, es muy relevante porque abre la posibilidad de intervenir de forma muy temprana sobre un trastorno modificable, como son las enfermedades cardiovasculares, para prevenir la evolución de una patología para la que no hay tratamiento, como es la demencia |
Sobre el CNIC 23 Dic 2020 El objetivo es investigar el papel de la hematopoyesis clonal -formación de clones a partir de células madre mutadas- promovida por las terapias contra el cáncer en el desarrollo de aterosclerosis y enfermedad cardiovascular asociada |
Sobre el CNIC 15 Dic 2020 El proyecto “BioClotAD”, coordinado por la investigadora del CNIC, la Dra. Marta Cortés Canteli, ha sido seleccionado por el Programa Conjunto de la UE - Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas (JPND) |
Sobre el CNIC 10 Dic 2020 'ProtMechanics-Live' se basa en la experiencia única en mecánica e ingeniería de proteínas, biofísica, bioquímica y biología cardiovascular y permitirá investigar la mecánica de proteínas por primera vez en su contexto fisiológico funcionalmente relevante |
- ‹ anterior
- 10 de 26
- siguiente ›