Buscador de noticias

Por ejemplo, 19/08/2025
Por ejemplo, 19/08/2025
De izda. a dcha.: Verónica Casquero, Sofía Sánchez, Irene García, Macarena Fernández, Wen Luo, Severin Muhleder, Lourdes García, Rui Benedito
Investigación
9 Dic 2020

Científicos del CNIC han descubierto un mecanismo celular y molecular que puede ayudar a promover la arterialización y perfusión en los tejidos que han sufrido una reducción del riego sanguíneo.

Investigación
3 Dic 2020

Un nuevo estudio publicado en Science Advances identifica el papel de la proteína CCT, una chaperonina citosólica, en la reorganización del esqueleto celular que acompaña este proceso

Sobre el CNIC
26 Oct 2020

Los investigadores del CNIC, Héctor Bueno, Miguel Ángel del Pozo, Fátima Sánchez-Cabo, José Javier Fuster, Andrés Hidalgo, Miguel Torres, Guadalupe Sabio, David Filgueiras y José Jalife, participan en las sesiones dedicadas a la investigación básica y traslacional en el área cardiovascular del Congreso de la Sociedad Española de Cardiología 2020.

Investigación
16 Oct 2020

Un estudio del CNIC, IDIBAPS y la UB describe un nuevo mecanismo de defensa inmunológica desconocido hasta ahora. Se trata de un mecanismo orquestado por los cuerpos lipídicos (CLs)

Sobre el CNIC
7 Oct 2020

Seis españoles entre los 500 científicos más citados del mundo según la última edición del ranking elaborada por el grupo de cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Investigación
26 Ago 2020

Un estudio publicado en JACC, coordinado por el Dr. Valentín Fuster, ofrece nuevos datos sobre la eficacia de los anticoagulantes para los pacientes con COVID-19 e información sobre los mejores regímenes

Investigación
30 Jul 2020

Un estudio del CNIC demuestra que la selección entre ADN mitocondriales depende de cómo estos afectan al metabolismo celular

De izda. a dcha.: Alfonso Mora, María Elena Rodríguez Andrés, Guadalupe Sabio, Alejandro Rosell, Cintia Folgueira y Luis Leiva-Vega.
Investigación
30 Jun 2020

Científicos del CNIC han diseñado un modelo animal en el que se puede estudiar de desarrollo de cáncer de hígado causado por los ácidos biliares.