Jorge Alegre-Cebollada galardonado con el Premio Michael y Kate Bárány
La Sociedad Biofísica reconoce el trabajo del Dr. Alegre-Cebollada por ser pionero en el estudio de la mecánica de proteínas en sistemas vivos
El investigador Jorge Alegre-Cebollada, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha sido galardonado con el Premio Michael y Kate Bárány 2026 otorgado por la Sociedad de Biofísica de EEUU (BPS, por sus siglas en inglés). El Dr. Alegre-Cebollada será homenajeado, junto a la otra premiada, Elizabeth Hinde, de la Facultad de Física de la Universidad de Melbourne (Australia), en la 70ª Reunión Anual de la Sociedad, que se celebrará en San Francisco en febrero de 2026.
El Premio Michael y Kate Bárány reconoce la destacada contribución a la biofísica de una persona que no haya alcanzado el rango de catedrático o equivalente en el momento de la nominación.
En concreto, la Sociedad Biofísica reconoce el trabajo del Dr. Alegre-Cebollada por ser pionero en el estudio de la mecánica de proteínas en sistemas vivos, revelando cómo las fuerzas mecánicas rigen la función proteica y contribuyen a las enfermedades humanas.
La investigación del Dr. Alegre-Cebollada se centra en cómo la nanomecánica de proteínas influye en la función cardíaca, usando aproximaciones experimentales de índole biomédica.
Entre sus reconocimientos destacan: el premio SBE-33 (2014), su elección para la Tabla Periódica de Jóvenes Químicos de la IUPAC (2018), su nombramiento como Miembro de la Academia Joven de España (2021) y el Premio Michèle Auger de la revista Biophysical Reviews (2021).
“Elizabeth y Jorge representan algunos de los trabajos más destacados de dos científicos de mediana edad, por lo que ambos merecen este premio”, declaró Lynmarie Thompson, presidenta de la BPS y de la Universidad de Massachusetts Amherst. “Al reconocer sus respectivos trabajos, reconocemos sus esfuerzos científicos hasta la fecha y los posicionamos como investigadores a seguir en el futuro”.