El Dr. Miguel Torres, Premio Nacional de Genética 2025 por su contribución al desarrollo de terapias regenerativas del corazón
La Sociedad Española de Genética (SEG) reconoce sus contribuciones seminales en el ámbito de la genética del desarrollo y la medicina regenerativa.
El investigador Miguel Torres Sánchez, coordinador del Programa de Regeneración Cardiovascular e investigador principal del grupo “Control Genético del Desarrollo y Regeneración de Órganos” en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha sido galardonado con el Premio Nacional de Genética 2025 en la modalidad aplicada, otorgado por la Sociedad Española de Genética (SEG).
El jurado reconoce sus contribuciones seminales en el ámbito de la genética del desarrollo y la medicina regenerativa, destacando especialmente su trabajo sobre cómo la actividad de los genes regula los procesos de regionalización durante el desarrollo embrionario.
Sus investigaciones han permitido desentrañar mecanismos genéticos implicados en el control de la calidad y la regeneración de órganos, sentando así las bases científicas para el desarrollo de terapias regenerativas dirigidas al corazón y al sistema vascular.
El fallo también resalta la proyección internacional del Dr. Torres y el alto impacto de sus publicaciones científicas, que lo sitúan como una figura de referencia en el campo de la biomedicina regenerativa.
El Dr. Torres lidera desde el CNIC una de las líneas de investigación más innovadoras en medicina regenerativa, con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas que permitan reparar los tejidos dañados tras un infarto u otras patologías cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en el mundo.
Proyecto REACTIVA
Entre otros proyectos, el Dr. Torres dirige el proyecto REACTIVA, seleccionado para recibir una prestigiosa ERC Advanced Grant, financiación que respalda una línea de investigación innovadora centrada en la regeneración del tejido cardíaco, con el objetivo de abrir nuevas vías hacia terapias regenerativas del corazón.
El Premio Nacional de Genética, financiado por la Fundación Pryconsa, representa uno de los más altos reconocimientos a la excelencia investigadora en genética en nuestro país. Con él, la Sociedad Española de Genética desea rendir homenaje a la destacada trayectoria científica del Dr. Torres, su compromiso con el avance del conocimiento y el impacto significativo que su trabajo ha tenido en la comunidad científica.
Este galardón, señala Teresa Roldán Arjona, Presidenta de la Sociedad Española de Genética, “enaltece no solo los logros personales del Dr. Torres, sino también a la institución a la que representa y al conjunto de la comunidad genética”.
Los Premios Nacionales de Genética, impulsados por la SEG, distinguen cada año trayectorias científicas sobresalientes tanto en investigación básica como aplicada. Junto a Miguel Torres, el jurado ha premiado en la modalidad básica a Amparo Latorre Castillo, catedrática de Genética en la Universidad de València, por su pionera labor en el estudio de la variabilidad del ADN mitocondrial y los procesos evolutivos de simbiosis.