El trabajo investigador del CNIC, portada de National Geographic España
El CNIC es protagonista de la portada de la revista National Geographic en su edición española del mes de noviembre
El número de noviembre de la edición española de la revista National Geographic, dedica su reportaje de portada al corazón y a los últimos avances en cardiología, con una destacada participación del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
El reportaje, titulado “El nuevo corazón” y firmado por las periodistas Cristina Sáez y Mònica Artigas, aborda las fronteras de la ciencia cardiovascular: investigación genética, polipíldora, terapias génicas para corregir cardiopatías, bioimpresión 3D de músculo cardíaco, gemelos digitales y cirugía robótica, entre otros. El artículo destaca especialmente la labor del CNIC en el desarrollo de terapias de ARN que bloquean la síntesis del colesterol y en el uso de tecnologías de edición genética CRISPR para tratar in vivo enfermedades cardíacas hereditarias.
Además, la publicación incluye entrevistas con el Dr. Valentín Fuster, director general del CNIC, presidente del Mount Sinai Fuster Heart Hospital en Nueva York y Physician-in-Chief del Mount Sinai Hospital, así como con la Dra. Ana García Álvarez, jefa del grupo de Investigación Traslacional en Insuficiencia Cardiaca e Hipertensión Pulmonar del CNIC y jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Clínic de Barcelona.
“Llevo toda la vida dedicado a estudiar el corazón y aun no comprendo cómo puede estar toda la vida contrayéndose con tanta eficiencia sin averiarse”, asegura el Dr. Fuster quien también destaca el estudio PESA CNIC-Santander como un proyecto de referencia en el ámbito de la investigación cardiovascular, ya que estudia la salud cardiovascular de más de 4.000 profesionales de Banco Santander de entre 40 y 54 años desde 2010, lo que ha permitido avanzar en el conocimiento de cómo se desarrolla la aterosclerosis desde etapas tempranas.
El reportaje también muestra al Dr. Fuster impartiendo una charla a jóvenes que acaban de terminar segundo de Bachillerato, en el marco del programa formativo ACÉRCATE, que el CNIC organiza cada año con el objetivo de ofrecer a estos estudiantes la oportunidad de entrar en contacto con la investigación biomédica y despertar su interés por la ciencia. Esta actividad refleja el firme compromiso del Dr. Fuster con la mentoría y la formación de las nuevas generaciones, un aspecto que considera esencial para el avance de la investigación y la salud cardiovascular global.
Con este reportaje, National Geographic pone en valor la investigación de vanguardia que se realiza en el CNIC y su contribución al conocimiento y la prevención de las enfermedades cardiovasculares.