Buscador de noticias

Por ejemplo, 05/06/2023
Por ejemplo, 05/06/2023
En primer plano: Emilio Camafeita, Rui Benedito y Macarena Fernández; detrás, de izda. a dcha., Ana Dopazo, Jesús Vázquez, Alberto Benguria, Mariya Lytvyn, Severin Muhleder, Sofía Sánchez, Lourdes García.
Investigación
29 Mayo 2023

Científicos del CNIC descubren que la toxicidad de compuestos farmacológicos utilizados para interferir con la angiogénesis en el cáncer o en enfermedades cardiovasculares no se puede explicar por los cambios genéticos que producen

 El Dr. Fernando de Frutos y el Dr. Pablo García Pavía.
Investigación
29 Ago 2022

La información que se publica en Journal of the American College of Cardiology (JACC) es el primer paso para tratar de forma individualizada a los pacientes con esta enfermedad

Dr. Pablo García-Pavía y Dr. Jesús Gonzalez Mirelis, codirectores del trabajo.
Investigación
22 Jul 2022

Los datos genéticos sumados a la  presencia de fibrosis permite identificar de forma más precisa los pacientes que tienen arritmias malignas o desarrollan complicaciones graves por insuficiencia cardiaca en su evolución

Sobre el CNIC
24 Sep 2021

Jesús ganó gracias el monólogo “En clave de gen”, monólogo en el que habló de genética

Rui Benedito, Macarena Fernández Chacón, Verónica Casquero García, Federica Lunella y Wen Luo.
Investigación
22 Mayo 2019

La nueva herramienta generada en el CNIC aumenta significativamente la facilidad, eficiencia y fiabilidad de las modificaciones genéticas realizadas en el ratón, el organismo modelo más utilizado en la investigación biomédica

Investigación
12 Mar 2019

Los resultados, que se publican en la revista EMBO Molecular Medicine, han permitido además identificar una posible terapia para esta enfermedad genética

Los participantes de la CNIC Conference
Sobre el CNIC
13 Nov 2017

La CNIC Conference titulada ‘Atrial Fibrillation: from Mechanisms to Population Science’, reunió a 126 expertos mundiales en el campo de la fibrilación auricular en áreas de experiencia muy diferentes

Publicaciones
2 Sep 2015

La actividad insuficiente del gen Meis1 podría ser causa de microftalmia, anomalía congénita poco frecuente caracterizada por un tamaño del ojo reducido y déficits visuales, que es responsable del 11% de la ceguera infantil en países desarrollados

Sobre el CNIC
27 Jun 2014

Se trata de la tercera ocasión en que este galardón recae en un miembro del CNIC