Buscador de noticias

Por ejemplo, 24/06/2025
Por ejemplo, 24/06/2025
Annalaura Mastrangelo, David Sancho, Salvado Iborra, María Martínez-López y Ruth Conde Garrosa.
Investigación
30 Ene 2019

El trabajo, publicado en Immunity, identifica un receptor en células inmunitarias -Mincle (Clec4e)- por el cual algunas familias de bacterias que habitan en el intestino, como Lactobacillus, refuerzan la barrera intestinal

Foto
Investigación
8 Ene 2019

La expresión de una molécula en linfocitos de la sangre, CD69, predice el desarrollo de la aterosclerosis subclínica (sin síntomas) de manera independiente a otros factores de riesgo cardiovascular clásicos

De izquierda a derecha: Daniel Torralba, Prof. Francisco Sánchez Madrid, Dra. Carolina Villaroya-Beltri, Irene Fernandez-Delgado, Dra. Noa Martín-Cófreces.
Investigación
10 Jul 2018

Investigadores del CNIC demuestran que en la transferencia de exosomas de los linfocitos T a las células dendríticas, se transfiere ADN mitocondrial

De izquierda a derecha:  Héctor Sánchez Iranzo, Andrés Sanz Morejón, María Galardi Castilla y Nadia Mercader Huber.
Investigación
8 Feb 2018

La investigación que publica Nature Communications describe que existe un alto grado de plasticidad entre distintos tipos celulares del corazón del pez cebra durante el proceso de regeneración

Dra. Silvia Martín-Puig y Dr. Miguel Torres
Sobre el CNIC
13 Dic 2017

El proyecto se ha organizado para examinar cómo y porqué se pierde la capacidad de desarrollar nuevas células cardíacas y reparar el corazón después de una lesión aguda con el crecimiento

De izda. a dcha. Cristina Clavería, Daniel Jimenez-Carretero, Laura Fernandez de Manuel, Covadonga Díaz-Díaz, María Montoya y Miguel Torres.
Investigación
26 Sep 2017

Este mecanismo de control es relevante para el desarrollo de los embriones de mamíferos y la pluripotencia 

Sobre el CNIC
22 Sep 2017

Más de 200 investigadores de todo el mundo participan en este evento científico

Noelia Alonso-González, Juan Antonio Quintana y Andrés Hidalgo.
Investigación
24 Abr 2017

Investigadores del CNIC describen que los macrófagos adquieren propiedades protectoras cuando comen estas células de desecho

Células nestina+ en la placa de ateroma (en amarillo y rojo). En una sección del tronco braquiocefálico de ratón adulto. La capa de células musculares (en verde) delimita la luz del vaso.
Investigación
8 Sep 2016

El estudio que se publica en Nature Communications revela a estas células como una posible diana en la terapia celular cardiovascular