Buscador de noticias

Por ejemplo, 18/08/2025
Por ejemplo, 18/08/2025
Investigadores del CNIC
Investigación
30 Ago 2024

Dos estudios realizados en el CNIC aportan información relevante sobre un nuevo factor de riesgo cardiovascular, la hematopoyesis clonal, y su tratamiento con un fármaco ancestral, la colchicina

Investigación
7 Ago 2024

Un estudio liderado por el grupo de Miocardiopatías Hereditarias del CNIC concluye que algunas variantes genéticas muy raras aumentan el riesgo de padecer trastornos de la conducción cardíaca que requieren el implante de un marcapasos 

Foto
Investigación
29 Jul 2024

Un estudio del CNIC y la Fundación SHE demuestra que los colegios constituyen un entorno crucial para la promoción de la salud infantil

El Dr. Fuster y el Dr. Ibáñez
Sobre el CNIC
15 Mayo 2024

CNIC colidera REACT, un proyecto internacional de medicina de precisión para transformar la prevención cardiovascular. REACT tiene como objetivo combatir la aterosclerosis mediante la detección temprana y el tratamiento personalizado. Está previsto que REACT tenga una duración de 8 años divididos en dos fases con evaluación intermedia. Para la primera fase de 2.5 años, la financiación concedida por la Fundación Novo Nordisk es de 23 millones de euros

De izquierda a derecha: Immunofluorescencia en sección de corazón de pez cebra tras criolesion mostrando células proliferativas (blanco), cardiomiocitos (rojo) núcleos celulares (azul). Imagen de Microscopia electrónica mostrando mitocondrias. Gel Blue Native mostrando bandas correspondientes a supercomplejos formados por CIII (rojo) y CIV (verde).
Investigación
6 Mayo 2024

Investigadores del CNIC, CIBER y de la Universidad de Berna desvelan que una familia de proteínas desempeña un papel fundamental en un proceso esencial para la producción de energía celular

RM cardiaca de un paciente con miocardiopatía dilatada (izquierda) y de un individuo sin cardiopatía (derecha). En el paciente con miocardiopatía dilatada el tamaño del corazón esta incrementado y su capacidad de bombeo está disminuida.
Investigación
19 Abr 2024

Los resultados, publicados en JACC, sugieren que estos factores pueden utilizarse para predecir el riesgo de miocardiopatía dilatada y adaptar las estrategias de seguimiento y detección en personas portadoras de alteración genética

Agustín Clemente-Moragón, Borja Ibáñez, Anabel Díaz-Guerra, Laura Cádiz, Carlos Galán-Arriola, Miguel Fernández-Tocino, Mónica Gómez, Rocío Villena-Gutiérrez, y Eduardo Oliver.
Investigación
16 Abr 2024

El estudio, que se publica en la revista JACC: CardioOncology, ha identificado posibles terapias para esta complicación: la función mitocondrial y el metabolismo del corazón

El Dr. Valentín Fuster con la Dra. Guiomar Mendieta
Sobre el CNIC
10 Abr 2024

Guiomar Mendieta recibe el 2023 William W. Parmley Young Author Achievement Award por un trabajo publicado en JACC considerado como una contribución excepcional en el campo de la aterosclerosis

Carlos Torroja, Jacob F. Bentzon, Paula Nogales, Laura Carramolino, Vanessa Cumbicus, Daniel Morales, Ana Dopazo, Verónica Labrador y Alberto Benguria
Investigación
1 Feb 2024

El estudio publicado en Nature Cardiovascular Research revela a las células derivadas de músculo liso como una nueva diana para reducir el tamaño de la placa de aterosclerosis. Los resultados abren nuevas vías para diseñar terapias dirigidas a potenciar el efecto beneficioso de los fármacos hipocolesterolemiantes

Catarina Tristão Pereira, Enrique Lara Pezzi, Raquel Toribio Fernández, Borja Ibáñez, Valentín Fuster, Sergio Callejas, Marta Cortés Canteli, Ana Dopazo, Pilar Martín, Inés García Lunar e Irene Fernández Nueda.
Investigación
23 Ene 2024

El factor de riesgo genético más potente para desarrollar alzhéimer, APOE4, se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis subclínica en la mediana edad, mientras que la variante protectora del mismo gen, APOE2, también protege del desarrollo de aterosclerosis subclínica