Buscador de noticias

Por ejemplo, 14/09/2025
Por ejemplo, 14/09/2025
Sobre el CNIC
30 Oct 2019

El proyecto pretende estudiar cómo ciertas mutaciones adquiridas en células sanguíneas y tradicionalmente asociadas con un riesgo elevado de desarrollar leucemias pueden también contribuir al desarrollo de enfermedad cardiovascular y constituirse como un factor de riesgo cardiovascular nuevo e independiente a los factores clásicos

Sobre el CNIC
30 Oct 2019

Una de las enfermedades más afectadas por el envejecimiento es la patología cardiovascular. De hecho, ya se considera el factor de riesgo más importante para esta enfermedad

Primera fila:  Irene Fernández-Nueda, Marta Cortés-Canteli, Valentín Fuster, Ana Marcos-Díaz y Borja Ibáñez. Detrás: Javier Sánchez-González, Carlos Cerón y Sergio Callejas.
Investigación
9 Oct 2019

Un tratamiento de 12 meses con dabigatrán logró que los animales no sufrieran pérdida de memoria ni disminución en la circulación cerebral

Sobre el CNIC
18 Sep 2019

La Dra. Ivana Nikolić estudia el papel de las células T en el desarrollo de las enfermedades asociadas a la obesidad

Marta Román, Fernando Domínguez, Laura Padrón-Barthe, Pablo Garcia-Pavia, Giovanna Giovinazzo, Enrique Lara-Pezzi, Demetrio J. Santiago, Javier Larrasa-Alonso
Investigación
5 Sep 2019

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda han encontrado un posible tratamiento para esta enfermedad

El Dr. Fuster con los alumnos del programa
Sobre el CNIC
18 Jul 2019

Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España, con una media de 10, participan en el programa ACÉRCATE, que organiza el CNIC dentro de su Plan de Formación CNIC-Joven

Foto
Sobre el CNIC
16 Mayo 2019

El objetivo de este Programa es la promoción de vocaciones científicas entre los estudiantes más jóvenes.

Sobre el CNIC
6 Mayo 2019

Imagen: Las células endoteliales individuales tienen diferentes códigos de barras fluorescentes y estimulaciones mitogénicas, lo que permite el mapeo no invasivo del destino de sus comportamientos proliferativos y migratorios a lo largo del tiempo.

Sobre el CNIC
3 Abr 2019
  • Esta hormona, segregada por el tejido adiposo, protege del desarrollo del principal tipo de cáncer de hígado.
  • Las mujeres la producen en mayor cantidad que los hombres y disminuye en personas obesas.
  • Los resultados abren la posibilidad de dos nuevos tratamientos contra un cáncer para el que actualmente no existe tratamiento y que representa la cuarta causa de muerte por cáncer en el mundo.