Buscador de noticias

Por ejemplo, 24/09/2023
Por ejemplo, 24/09/2023
De izda. a dcha.: Gema González, Estefanía Núñez, Sergio Callejas, Juan Carlos Silla, Enrique Lara-Pezzi, Valentín Fuster, Fátima Sánchez Cabo, José Javier Fuster, Ana Dopazo, Borja Ibáñez, Marta Cortés, Alberto Benguría y Antonio Quesada.
Investigación
21 Jun 2023

Un estudio del CNIC muestra que la inflamación sistémica desencadenada por la aterosclerosis a nivel subclínico acelera la edad epigenética de personas jóvenes sin otras patologías

Enrique Calvo, Jesús Vázquez, Álvaro Alfayate, Estefanía Núñez y José Luis Martín Ventura.
Investigación
28 Mar 2022

Un estudio realizado en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y el Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz ha identificado proteínas circulantes en plasma sanguíneo que permiten detectar aterosclerosis en personas sanas sin síntomas, incluso en aquéllas que no tienen ningún factor de riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular

Un estudio publicado en EHJ muestra que la activación de la médula ósea es un fenómeno temprano en el desarrollo de aterosclerosis.
Investigación
21 Mar 2022

Este descubrimiento abre una nueva ventana para encontrar posibles intervenciones que prevengan el desarrollo de aterosclerosis

Investigación
29 Jun 2021

Un estudio publicado en JACC muestra que, en individuos con riesgo cardiovascular bajo a moderado, el exceso de triglicéridos en la sangre se asocia con aterosclerosis subclínica e inflamación vascular

Almudena Ramiro
Sobre el CNIC
15 Jun 2021

El equipo de la Dra. Ramiro identificó una proteína diana para el diagnóstico y tratamiento de estas patologías

Asociación entre los niveles de hemoglobina glicosiliada y severidad de la enfermedad cardiovascular
Investigación
31 Mayo 2021

Este hallazgo del grupo del CNIC publicado en JACC permite clasificar mejor el riesgo cardiovascular de los pacientes no diabéticos

Jesús Vázquez, Jacob Fog Bentzon, Emilio Camafeita y Esmeralda Lewis.
Sobre el CNIC
13 Abr 2021

Este hallazgo, publicado en The Journal of the American College of Cardiology (JACC), revela una relación íntima entre los factores de riesgo más importantes para la aterosclerosis: el colesterol LDL y la hipertensión.

Reconstrucciones tridimensionales cerebral superior (imagen izquierda) e inferior (imagen derecha) donde se muestran aquellas regiones cerebrales con un menor metabolismo cerebral asociado con una mayor carga de placa en las carótidas. El color indica la magnitud de la asociación observada (de mayor a menor: amarillo a rojo. Gris indica zonas sin asociación).
Investigación
15 Feb 2021

La información, que se publica en JACC, es muy relevante porque abre la posibilidad de intervenir de forma muy temprana sobre un trastorno modificable, como son las enfermedades cardiovasculares, para prevenir la evolución de una patología para la que no hay tratamiento, como es la demencia

Marta Amorós Pérez, Virginia Zorita, Nuria Matesanz, Marian Zuriaga y José Javier Fuster.
Sobre el CNIC
23 Dic 2020

El objetivo es investigar el papel de la hematopoyesis clonal -formación de clones a partir de células madre mutadas- promovida por las terapias contra el cáncer en el desarrollo de aterosclerosis y enfermedad cardiovascular asociada