La Asociación Progeria Alexandra Peraut ha hecho una donación de 6.500€ al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) para que se invierta en la investigación del Síndrome de Progeria de Hutchinson-Gilford. La donación, de 6.500€, proviene de los beneficios del libro “Una niña entre veinte millones” que narra la historia de Alexandra con el objetivo de visibilizar la progeria e invitar a normalizar las enfermedades minoritarias
Investigadores del CNIC y del CIBERCV han creado el primer modelo animal que desarrolla el Síndrome de Progeria de Hutchinson-Gilford y permite su reversión de un modo controlado
Los resultados, que se publican en la revista EMBO Molecular Medicine, han permitido además identificar una posible terapia para esta enfermedad genética
Investigadores del CNIC, del CIBERCV y de la Universidad de Oviedo han creado el primer modelo de ratón con aterosclerosis acelerada por la proteína progerina