Bioinformática
El objetivo fundamental de la Unidad de Bioinformática del CNIC es diseñar e implementar la estrategia de computación científica del centro, poniendo a disposición del personal investigador y de las unidades técnicas la infraestructura computacional de alto rendimiento (HPC) y las soluciones algorítmicas de vanguardia en las áreas de la bioinformática y la inteligencia artificial, aplicadas al big data biomédico, incluyendo datos ómicos, clínicos y de imagen.
En esta línea, los servicios ofertados por la unidad de Bioinformática se estructuran en las siguientes áreas:
- Análisis de datos ómicos
- Análisis de datos de arrays:
- Análisis de SNP-arrays (GWAS, PRS, etc)
- Análisis de arrays de metilación (EWAS, cálculo de edad epigenética, etc)
- Análisis de arrays de proteómica cuantitativa (OLINK, SomaScan)
- Análisis de datos generados por secuenciación masiva (NGS):
- Identificación y anotación de mutaciones germinales de paneles, WES y WGS
- Identificación y anotación de mutaciones somáticas de paneles, WES y WGS
- Análisis de datos de bulk RNA-Seq, miRNA-Seq, ATAC-Seq, CHIP-Seq, etc
- Análisis de datos de single-cell RNA-Seq and single-cell multiomics
- Análisis de datos de proteómica basada en aptámeros y NGS (SomaLogic)
- Análisis de datos de WGBS
- Análisis de datos de citometría de flujo (convencional y espectral) y de masas (CyTOF).
- Análisis de datos de arrays:
- Análisis de datos clínicos:
- Análisis bioestadístico
- Integración y estandarización de datos clínicos (OMOP)
- Análisis de datos de imagen:
- Análisis de imagen de microscopía y High Content Screening (HCS)
- Análisis de imagen biomédica en modelos animales y en humanos (MRI, PET, CT, US, etc)
- Procesamiento del lenguaje natural:
- Uso de algoritmos de IA para la extracción y estructuración de texto a partir de imágenes
- Modelado de estructura de proteína mediante algoritmos de IA y virtual screening
- Desarrollo de pipelines y aplicaciones
Todos los métodos y herramientas estadísticas desarrollados por la Unidad de Bioinformática se pueden encontrar en: https://bioinfo.cnic.es/Apps