Buscador de noticias

Por ejemplo, 04/08/2025
Por ejemplo, 04/08/2025
La investigadora Claudia Monaco
Investigación
1 Ago 2025

Dra. Claudia Monaco:  Instituto Kennedy de Reumatología, Departamento Nuffield de Ortopedia, Reumatología y Ciencias Musculoesqueléticas, Universidad de Oxford, Reino Unido

imagen
Investigación
16 Jul 2025

Un estudio liderado por el CNIC desvela que el propionato de imidazol, un metabolito producido por la microbiota intestinal, induce aterosclerosis, una enfermedad que puede desencadenar la obstrucción de las arterias que causa los infartos o accidentes cerebrovasculares

ACERCATE 2025
Sobre el CNIC
11 Jul 2025

El objetivo del Programa Acércate es atraer y formar a los jóvenes más brillantes desde las edades más tempranas para crear una cantera de investigadores de excelencia en el campo de la investigación cardiovascular

Marina Rosa Moreno, Fátima Sánchez Cabo, José Luis Cabrera, José Antonio Enríquez, María Concepción Jiménez, Pablo Hernansanz Agustín  Lucía Sánchez-García.
Investigación
2 Jul 2025

Investigadores del CNIC descubren las claves evolutivas del sistema OxPhos, el "motor" de la célula, y desarrollan una herramienta para detectar mutaciones que causan enfermedades mitocondriales.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Maria Rosaria Pricolo, Natalia Vicente, Verónica Labrador, Olga Giménez, Manuel Gavilán, Jon Sicilia, Jesús Vázquez, Elías Herrero, Roberto Silva, Jorge Alegre y Diana Velázquez.
Investigación
5 Jun 2025

Esta nueva herramienta permitirá avanzar en el desarrollo de terapias dirigidas a tratar enfermedades musculares congénitas y cardiomiopatías.

Sarai Martínez Cano, Marcos Femenía Muiña, Elena Hernández, Vanessa Núñez, Manuel Rodrigo Tapias, Miguel Galán Burgos, Iñaki Robles,  Alberto Benguria, David Sancho y Almudena Ramiro
Investigación
2 Jun 2025

Un equipo del CNIC ha descubierto el papel clave de las células dendríticas convencionales tipo 1 (cDC1) en la aterosclerosis y ha desarrollado una terapia experimental con nanopartículas inmunosupresoras que frena la progresión de la enfermedad en modelos animales.

Un equipo del CNIC ha descubierto el papel clave de las células dendríticas convencionales tipo 1 (cDC1) en la aterosclerosis y ha desarrollado una terapia experimental con nanopartículas inmunosupresoras que frena la progresión de la enfermedad en modelos animales. Publicado en Circulation Research, el estudio sienta las bases para futuras terapias inmunológicas personalizadas contra esta patología crónica.
 

Joseph Hill
Investigación
31 Mayo 2025

El Dr. Joseph Hill ocupa la cátedra James T. Willerson, M.D., de Enfermedades Cardiovasculares y la cátedra Frank M. Ryburn Jr. de investigación cardiaca en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas

Jorge Nicolás Domínguez, Susana Temiño, Morena Raiola, Miquel Sendra y Miguel Torres.
Investigación
29 Mayo 2025

Investigadores del CNIC han descubierto que el corazón se forma a partir de dos tipos celulares independientes que actúan de forma sincronizada desde el inicio de la gastrulación. Este hallazgo podría ayudar a comprender mejor el origen de ciertas cardiopatías congénitas y abrir nuevas oportunidades en medicina regenerativa y bioingeniería de tejidos.

Jianyi «Jay» Zhang
Investigación
14 Mayo 2025

Jianyi «Jay» Zhang, es profesor titular de Medicina y de Ingeniería, de la Cátedra de Liderazgo en Ingeniería T. Michael y Gillian Goodrich y del Departamento de Ingeniería Biomédica (BME) de la Universidad de Alabama-Birmingham (UAB).

Juan Pablo Ochoa, Pablo García-Pavía, Laura Lalaguna, Marina López-Olañeta, María Arévalo-Núñez de Arenas y Enrique Lara-Pezzi.
Investigación
9 Abr 2025

Un equipo del CNIC ha diseñado un tratamiento basado en terapia génica que podría transformar el abordaje de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5), una enfermedad genética rara y letal que afecta especialmente a varones jóvenes.