Título: Suministro e instalación de un MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA MULTIMODAL-ADAPTATIVA 3-4D EN CÉLULA VIVA
Convocatoria: EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO-TÉCNICO 2024
Ref.: EQC2024-008059-P
Investigador Principal: Valeria Caiolfa
Fecha de inicio del proyecto: 01/01/2024
Fecha fin del proyecto: 30/06/2026
Presupuesto: 483.010,71€
Objetivos del proyecto: La integración de este equipo en nuestra plataforma de microscopia avanzada permitirá a los usuarios completar todo un recorrido de análisis en el mismo lugar, a partir del campo ancho para terminar con las técnicas más modernas de súper resolución y excitación multifotónica/FLIM optimizando los protocolos a una gran variedad de muestras que resultan de interés en la investigación biomédica actual. Además, añadirá la tecnología spinning disk, que es un puente ideal entre la microscopia de epifluorescencia y confocal ofreciendo alta calidad, velocidad, baja fototoxicidad y facilidad de uso.
Equipo: El equipo está basado en un microscopio invertido de fluorescencia de campo ancho. Aunque estamos acostumbrados a pensar que estas técnicas son populares y sencillas, el equipo que solicitamos es único en España porque su configuración hibrida multimodal permite una flexibilidad nunca antes alcanzada, calidad de imagen y características de integración técnica igualmente innovadoras. Se combinan todas las técnicas más modernas de campo ancho con elementos únicos, para mediciones ultra veloces 3-4D en células vivas y con rutinas de "Imaging Restoration on-flight ". Estas rutinas son la evolución pionera de los algoritmos de deconvolución optimizados en el campo ancho, automatizados en tiempo real, en función del modo de adquisición y tipo de muestra proporcionando un rendimiento único. Además, el equipo permite la digitalización veloz de mapas de coordenadas que pueden ser transferidas al 3D-STED, multifotón y los confocales de la Unidad, lo que multiplica su potencial, permitiendo gran ahorro de tiempo de captura y reducción de fototoxicidad para muestras de tejido. También incorporará la tecnología spinning disk que permite adquirir imágenes multicanal y 3D de forma mucho más rápida que un confocal de escaneo punto a punto y reduce significativamente el tiempo por experimento, mejorando la eficiencia de uso de los equipos.
Información adicional: La fuente de financiación de este proyecto es el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y Fondos de La Unión Europea (FEDER, Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
Título: PLATAFORMA DE MICROSCOPIA ESPECTRAL, NO-LINEAL Y DE TIEMPO RESUELTO
Convocatoria: EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO-TÉCNICO 2021 (EQC 2021)
Ref.: EQC2021-007527-P
Investigador Principal: Valeria Caiolfa
Fecha de inicio del proyecto: 01/06/2021
Fecha fin del proyecto: 31/12/2023
Presupuesto: 1.157.025,82€
Objetivos del proyecto: La finalidad primordial de esta propuesta es hacer un avance generacional en la microscopía óptica traslacional, permitiendo nuevas aplicaciones punteras en el campo de la imagen pre-clínica que no es posible llevar a cabo con ninguno de los sistemas existentes en el CNIC. Esta plataforma de imagen no-lineal (NLO) proporcionará resolución, calidad, capacidad y facilidad de uso nunca antes alcanzadas para adquisición simultánea de múltiples marcadores, tiempo de vida de fluorescencia (FLIM), dispersión infrarroja (SHG, THG) y con iluminación desde ultravioleta hasta el infrarrojo profundo.
Equipo: El equipo está basado en un módulo confocal avanzado construido con un microscopio directo que está equipado con objetivos adecuados para imágenes en vivo y también para muestras fijas estándar. Destacamos que los módulos adicionales completamente integrados, que incluyen componentes multifotónicos, detectores revolucionarios y rutinas basadas en el tiempo de vida de fluorescencia, hacen que este microscopio sea único entre los sistemas estandarizados que están disponibles comercialmente.
Información adicional: Las ayudas objeto de esta convocatoria están financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, de conformidad con el Reglamento (UE).
Título: In Vivo Advanced Nanoscopy at the ICTS – ReDIB – TRIMA – CNIC’ (Mejora de la capacidad de la plataforma de nanoscopía con adaptación a la captura de imágenes in vivo ultrarrápida y multicolor)
Convocatoria: FEDER: Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS)
Ref.: ICTS-2018-04-CNIC-16
Investigador principal: Borja Ibáñez Cabeza
Fecha inicio: 01/01/2018
Fecha fin: 31/12/2021
Presupuesto: 320.229,15 €
Objetivos del proyecto:
- Aumentar la flexibilidad y la capacidad de la plataforma de Nanoscopía con la adaptación a imágenes multicolores y ultrarrápidas in vivo.
- Aumentar la capacidad y la flexibilidad del microscopio de súper resolución STED 3X de Leica TCS SP8.
- Actualización de software/hardware y detectores del microscopio invertido Mai Tai DS Nikon ECLIPSE ISS ALBA (ALBA_FLIM) de 2 fotones.
Equipos:
- - Leica SP8 Navigator with on-the-fly deconvolution (cofounded by FEDER “Una manera de hacer Europa”)
- - DS Nikon ECLIPSE ISS ALBA-FLIM Inverted multiphoton(cofounded by FEDER “Una manera de hacer Europa”)
Otros enlaces de interés: https://www.redib.net
Información adicional: Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), «Una manera de hacer Europa».