Buscador de noticias

Por ejemplo, 29/11/2023
Por ejemplo, 29/11/2023
Sobre el CNIC
10 Dic 2020

'ProtMechanics-Live' se basa en la experiencia única en mecánica e ingeniería de proteínas, biofísica, bioquímica y biología cardiovascular y permitirá investigar la mecánica de proteínas por primera vez en su contexto fisiológico funcionalmente relevante

Sobre el CNIC
10 Dic 2020

AngioUnrestUHD propone utilizar nuevas herramientas y métodos de investigación innovadores para avanzar en la comprensión de la biología de los vasos sanguíneos en distintos contextos fisiológicos y patológicos

Investigación
13 Oct 2020

Un estudio, publicado en la revista Angewandte Chemie International Edition, proporciona una herramienta de modulación de los motores alimentados con enzimas, ampliando así sus posibles aplicaciones tanto en el ámbito biomédico como en el medioambiental

Investigación
6 Oct 2020

Investigadores del CNIC demuestran que el ejercicio físico vigoroso se asocia a una “descompactación” del corazón, que adopta una morfología esponjosa.

Microscopía confocal mostrando un macrófago peritoneal de un ratón deficiente en RXR, donde se observa un alto contenido de lípidos (verde) dentro de vesículas ácidas (rojo).
Investigación
3 Abr 2020

Publicado en Nature Communications, el estudio sugiere la posibilidad de regular el número y la actividad de estos macrófagos mediante la utilización de fármacos que modulan la actividad del receptor nuclear RXR 

Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, el Dr. Fuster, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid
Sobre el CNIC
26 Feb 2020

La campaña recorre en un autobús municipios españoles, en los que realiza pruebas médicas rápidas y gratuitas e informa a las mujeres acerca del riesgo que tienen a la hora de sufrir una enfermedad cardiovascular, autobús que también llega a las empresas Pro CNIC y a otros países de Latinoamérica.

De izquierda a derecha  José Manuel Alfonso Almazán, Jorge García Quintanilla, Manuel Marina Breysse, José María Lillo Castellano, Julián Pérez Villacastín, David Filgueiras Rama, José Jalife y Nicasio Pérez Castellano.
Investigación
16 Dic 2019

La utilización de la información eléctrica cardíaca permite monitorizar y predecir la progresión individual de la fibrilación auricular

La imagen muestra duplicaciones de los vasos (en verde) en la mucosa intestinal inflamada de un ratón con colitis.
Investigación
3 Dic 2019

Publicado en EMBO Molecular Medicine, el estudio muestra que el bloqueo de la proteasa MT1-MMP preserva la vasculatura en el intestino inflamado

Mapa electroanatómico de las aurículas de un cerdo con FA persistente. Las regiones de color magenta, morado y azul oscuro presentan valores promedio altos de FM. Dichas regiones mantienen la FA y su ablación con catéter termina la arritmia. Los cuadrados representan la huella de la actividad rotacional, que es sensible pero no específica de las regiones que mantienen jerárquicamente la fibrilación.
Investigación
12 Sep 2019

Un trabajo realizado por investigadores del CNIC, del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y del CiberCV es portada del último número de la prestigiosa revista Circulation Research

El Dr. Fuster con los alumnos del programa
Sobre el CNIC
18 Jul 2019

Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España, con una media de 10, participan en el programa ACÉRCATE, que organiza el CNIC dentro de su Plan de Formación CNIC-Joven