Buscador de noticias

Por ejemplo, 29/10/2025
Por ejemplo, 29/10/2025
Vanessa Núñez, Jesús Vázquez, Emilio Camafeita, Ana Paredes, Pablo Hernansanz-Agustín, Mercedes Ricote, Fátima Sánchez Cabo y Fernando Martínez.
Investigación
24 Mayo 2023

Un estudio del CNIC publicado en Nature demuestra que el ácido graso y-linolénico (GLA), proveniente en la leche materna, es clave para que el corazón funcione correctamente después del nacimiento

Investigación
21 Mayo 2023

El equipo del Dr. Pablo García-Pavía, investigador del CNIC y del Hospital Puerta de Hierro, lidera el primer estudio con una medicación para retirar la proteína amiloide del corazón

Cintia Folgueira Cobos
Sobre el CNIC
4 Mayo 2023

La investigadora del CNIC recibe el galardón en la categoría de Ciencias Básicas por su excelencia y compromiso

Valentín Fuster y el Dr. Borja Ibáñez elegidos entre las 25 personas más influyentes de la sanidad española
Sobre el CNIC
31 Mar 2023

La lista Forbes recoge las personas más influyentes en la sanidad en España

: Aurora - Manuel - Andra - Danielle - Jorge
Sobre el CNIC
29 Mar 2023

Cinco investigadores del CNIC reciben becas de la Fundación ”la Caixa”

Imágenes del corazón obtenidas mediante resonancia magnética en las que se analizan distintas estructuras de la anatomía y función del corazón: aurículas (paneles A y B), ventrículos (paneles C y D), características del tejido cardiaco (paneles E y F).
Investigación
3 Mar 2023

Los resultados publicados en eClinicalMedicine tienen implicaciones directas en la práctica clínica, pues proporciona un listado de valores de referencia para multitud de parámetros del corazón utilizados en la práctica diaria

Hugo Camacho , Alberto Sanz, José Antonio Sanahuja, Valentín Fuster, Paula Alonso, Vicente Andrés y Beatriz Ferreiro.
El Ayuntamiento de Barcelona concede la Medalla de Oro al Mérito Científico al Dr. Valentín Fuster
Sobre el CNIC
24 Ene 2023

El galardón reconoce la trayectoria científica, dedicación académica y compromiso social del Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)

Análisis de muestras humanas y experimentos en animales demuestran que la presencia de mutaciones en el gen p53 en sangre aumenta el riesgo de desarrollar aterosclerosis, la principal causa de enfermedad cardiovascular.
Investigación
16 Ene 2023

Un estudio del CNIC amplía el conocimiento del papel de las mutaciones adquiridas en células sanguíneas como un nuevo factor de riesgo cardiovascular