Buscador de noticias

Por ejemplo, 16/10/2025
Por ejemplo, 16/10/2025
David Sancho, Carlos del Fresno, Elena Hernández-García, Manuel José Gómez, Francisco Javier Cueto, Salvador Iborra y Paola Brandi.
Investigación
14 Mayo 2021

El estudio del CNIC ha identificado un mecanismo por el que las células muertas del tumor frenan la respuesta del sistema inmunitario, reduciendo así la capacidad antitumoral de las células inmunitarias que atacan al cáncer

Dr. Miguel Torres
Sobre el CNIC
10 Mayo 2021

El Dr. Torres es miembro de la Organización Europea de Biología Molecular EMBO. Su carrera investigadora se ha centrado en comprender la regulación del desarrollo embrionario y la formación y regeneración de órganos.

Mª Ángeles Zuriaga, Mirian Díez, Fátima Sánchez-Cabo, Ana Dopazo, José Javier Fuster, Ana Quintas y Jorge de la Barrera.
Investigación
5 Abr 2021

Una investigación realizada en el CNIC y Hospital Universitario Virgen de Arrixaca de Murcia demuestra que la hematopoyesis clonal representa un nuevo factor de riesgo cardiovascular y un vínculo relevante entre edad y enfermedad cardiovascular

Valentín Fuster
Sobre el CNIC
25 Feb 2021

El Dr. Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), recibe la Medalla de Oro de la Asociación de Imagen Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) por su original e innovadora actividad científica en imagen cardiovascular para alcanzar nuevas fronteras en la salud cardiovascular del corazón y del cerebro

Reconstrucciones tridimensionales cerebral superior (imagen izquierda) e inferior (imagen derecha) donde se muestran aquellas regiones cerebrales con un menor metabolismo cerebral asociado con una mayor carga de placa en las carótidas. El color indica la magnitud de la asociación observada (de mayor a menor: amarillo a rojo. Gris indica zonas sin asociación).
Investigación
15 Feb 2021

La información, que se publica en JACC, es muy relevante porque abre la posibilidad de intervenir de forma muy temprana sobre un trastorno modificable, como son las enfermedades cardiovasculares, para prevenir la evolución de una patología para la que no hay tratamiento, como es la demencia

Manuel José Gómez, Ester Marina-Zárate, Almudena Ramiro, Ana Dopazo, Irene Fernández-Delgado, Francisco Sánchez-Madrid y Diego Calzada-Fraile
Investigación
3 Feb 2021

El estudio, financiado por la Fundación "la Caixa", desvela que la sinapsis inmune instruye un programa génico de nuevas capacidades protectoras en las células dendríticas

Irene Fernández-Nueda, Carlos Cerón y Marta Cortés-Canteli
Sobre el CNIC
15 Dic 2020

El proyecto “BioClotAD”, coordinado por la investigadora del CNIC, la Dra. Marta Cortés Canteli, ha sido seleccionado por el Programa Conjunto de la UE - Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas (JPND)

De izda. a dcha.: Verónica Casquero, Sofía Sánchez, Irene García, Macarena Fernández, Wen Luo, Severin Muhleder, Lourdes García, Rui Benedito
Investigación
9 Dic 2020

Científicos del CNIC han descubierto un mecanismo celular y molecular que puede ayudar a promover la arterialización y perfusión en los tejidos que han sufrido una reducción del riego sanguíneo.

Investigación
3 Dic 2020

Un nuevo estudio publicado en Science Advances identifica el papel de la proteína CCT, una chaperonina citosólica, en la reorganización del esqueleto celular que acompaña este proceso

De izda. a dcha. Jesús Vázquez, Almudena Ramiro, José Luis Martín Ventura, Inmaculada Martos Folgado, Cristina Lorenzo y Sonia Mur.
Investigación
2 Dic 2020

Un estudio que se publica en Nature muestra a la proteína mitocondrial ALDH4A1 como un nuevo autoantígeno implicado en los procesos de la aterosclerosis