Da color a tu plato: convierte a tu corazón en un superhéroe con ritmo -XVI Noche Europea de los Investigadores
En esta actividad interactiva, organizada por el grupo de Genética Funcional del Sistema de Fosforilación Oxidativa, liderador por el Dr. José Antonio Enríquez, y el de Inmunobiología, dirigido por el Dr. David Sancho, se constuyó un estetoscopio con materiales simples y reciclados (globos, tubos de plástico y botellas usadas) para explorar cómo suena nuestro propio corazón, aprendiendo de manera directa y divertida sobre el ritmo cardíaco en condiciones de reposo y después del ejercicio, así como su importancia para la salud. Tambén se visualizó en una maqueta humana de poliespán a tamaño real cómo es nuestro sistema circulatorio, cómo la sangre llega a nuestro corazón y cómo alteraciones de la circulación pueden ocasionar ciertas patologías, como es la ateroesclerosis. También tendremos la oportunidad de ver cómo es nuestra sangre cuando tiene un exceso de grasa. Ambas visualizaciones permitieron comprender por qué es fundamental, evitar el sedentarismo y cuidar nuestros hábitos alimenticios desde una edad temprana para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Grupo José Antonio Enríquez
Grupo de David Sancho