
Jorge obtuvo su doctorado en Bioquímica en 2008 (Universidad Complutense de Madrid), bajo la supervisión de Álvaro Martínez del Pozo y Pepe Gavilanes.
Después de completar su doctorado, Jorge se unió al laboratorio del Profesor Julio Fernández en la Universidad de Columbia (Nueva York, EE.UU.). El Profesor Fernández fue pionero en el desarrollo de técnicas de molécula individual por Microscopía de Fuerza Atómica para examinar la arquitectura mecánica de proteínas. Durante su estancia en Nueva York, Jorge lideró varios proyectos de investigación para comprender cómo la elasticidad de las proteínas puede ser regulada por modificaciones postraduccionales. Su trabajo fue apoyado por varias fundaciones y por el NIH a través de una beca K99/R00 “Pathway to Independence”.
En 2014, Jorge se unió al CNIC. Recibió el premio SBE-33 de la Sociedad Española de Biofísica “por sus estudios sobre la importancia de las fuerzas mecánicas en la dinámica de proteínas mediante técnicas de molécula individual y AFM”. En 2015, la trayectoria de Jorge fue reconocida mediante un contrato Ramón y Cajal, la mayor distinción otorgada por el Gobierno Español a investigadores en etapas iniciales de su carrera.
Antiguos Alumnos
- Francisco Manuel Martín Zamora (Tesis de grado, 2020). Estudiante de doctorado en Queen Mary University of London. Laboratory of evolution of spiral cleavage in annelid worms.
- David Sánchez Ortiz (TFG, 2019). Estudiante MIR.
- Niels Groenewegen (Tesis de Máster, 2019). Investigador Asociado en Procter & Gamble.
- Andrea Rodríguez Blanco (Tesis de Máster, 2018). Estudiante de Doctorado en Información Cuántica y Computación Cuántica en la Universidad Complutense de Madrid.
- Carolina Pimenta-Costa (Tesis de Máster, 2017). Estudiante de doctorado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, grupo de Transducción de Señales y Activación Transcripcional inducidos por BMP y TGF-Beta.
- Cristina Sánchez-González (Tesis de Grado, 2015; Tesis de Máster, 2016). Estudiante de doctorado en el Centro de Biología Molecular (Madrid), grupo de Biogénesis y Función de la Mitocondria y su Repercusión en Patología.
Apellidos y nombre | Categoría | CV | Extensión | |
---|---|---|---|---|
Herrero Galán Elías | Científico colaborador | CV | Ext. 3315 | Contactar |
Dumitru Andra C. | Científico posdoctoral | --- | Ext. 3303 | Contactar |
Huerta López Carla | Científico posdoctoral | CV | Ext. 3301 | Contactar |
López-Unzu López Miguel Ángel | Científico posdoctoral | CV | Ext. 3301 | Contactar |
Pricolo Maria Rosaria | Científico posdoctoral | CV | Ext. 3315 | Contactar |
Silva Rojas Roberto | Científico posdoctoral | --- | Ext. 3301 | Contactar |
Suay Corredera Carmen | Científico posdoctoral | CV | Ext. 3301 | Contactar |
Bak Agata | Investigador predoctoral | CV | Ext. 3303 | Contactar |
Martínez Martín Inés | Investigador predoctoral | CV | Ext. 3303 | Contactar |
Sen Martín Laura | Investigador en Prácticas | CV | Ext. 3303 | Contactar |
Velázquez Carreras Diana Carmen | Titulado superior | CV | Ext. 3303 | Contactar |
Vicente Martínez de Castilla Natalia | Técnico | CV | Contactar | |
Sánchez Ortiz David | Investigador visitante | --- | Contactar | |
Clemente Manteca Alejandro | Estudiante en prácticas | --- | Contactar | |
Gavilán Herrera Manuel | Estudiante en prácticas | --- | Contactar | |
Pérez Franco Wendy | Estudiante en prácticas | --- | Contactar |